6601
por de Melo, Mayara, Araujo, Ana Carolina V., Chogi, Marianne A. N., Duarte, Iolanda C. S.
Publicado 2018
“... objetivo del presente estudio fue aislar los hongos celulolíticos filamentosos nativos del Cerrado...”Publicado 2018
Enlace del recurso
Online
6602
“...Este trabajo constituye la segunda parte de un estudio de referencia ("baseline") realizado en el...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6603
por Viñoles, Iris del V., Segnini de Bravo, M. I., Bracho, María Angélica, Chung, K. S.
Publicado 2000
“... Proteína/ADN). El objetivo de este estudio es determinar el efecto de la temperatura de aclimatación sobre...”Publicado 2000
Enlace del recurso
Online
6604
por Murillo G., Oscar E., Bedoya, M. Juliana, Velandia-Perilla, Jorge H., Yusti-Muñoz, Ana P.
Publicado 2014
“... naturales y antrópicos, y para determinar las prioridades de conservación. El estudio de los murciélagos es...”Publicado 2014
Enlace del recurso
Online
6605
“... cabeza hasta el desarrollo de cáncer. La mayoría de los estudios en esta área se han orientado hacia los...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6606
por M a r t í n e z - Tabche, Laura, Gómez Olivan, Leobardo, Galar Martínez, Marcela, López López, Eugenia
Publicado 2002
“...Estudios previos indicaron la presencia de elevadas concentraciones de níquel (Ni) en los estanques...”Publicado 2002
Enlace del recurso
Online
6607
“...En estudios anteriores se encontró que el área protegida del Parque Nacional M arino de Isla B...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6608
por Campos-Vázquez, Concepción, Carrera-Parra, Luis F., González, Norma Emilia, Salazar-Vallejo, Sergio I
Publicado 1999
“...-Cancún-Nizuc Caribe mexicano, se estudió la posible utilidad de la criptofauna: de rocas como monitora de...”Publicado 1999
Enlace del recurso
Online
6609
por Colín-García, Norberto A., Campos, Jorge E., Tello-Musi, Jose L., Arias-González, Jesús E.
Publicado 2016
Enlace del recursoPublicado 2016
Online
6610
por Bernal, Luis Enrique, Gonzales, Yessenia del Carmen, Medina, Beatriz del Carmen, Gómez, René Ricardo
Publicado 2023
“... Huertas. Tras nueve meses de estudio, se estimó un total de 15.3 m de coral totalmente nuevo (1 525.6 cm...”Publicado 2023
Enlace del recurso
Online
6611
por Maya-Alvarado, Brenda, Calva-Benítez, Laura-Georgina, Granja-Fernández, Rebeca, Pérez-López, Jessica, López-Pérez, Andrés
Publicado 2021
“... la especie puede alcanzar 8.71 ± 0.17 kg día en el área de estudio. Conclusiones: La distribución...”Publicado 2021
Enlace del recurso
Online
6612
6613
“... Perdillo, Islas Murciélago, Área de Conservación Guanacaste.
Métodos: Durante el período de estudio (junio...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6614
por Cuadros-Mendoza, Iván Manuel, Buitrón-Sánchez, Blanca Estela, Cuen-Romero, Francisco Javier, Torres-Martínez, Miguel Ángel, Caballero-Ochoa, Andrea Alejandra
Publicado 2024
“... principal de este estudio es dar a conocer la composición biótica de la Sierra Santa Teresa y sus...”Publicado 2024
Enlace del recurso
Online
6615
“...El propósito del estudio fue identificar y comparar los síntomas de desgaste físico y mental en...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6616
por Rodríguez Vásquez, Ana Gabriela, Fernández García, Lourdes Karina, Valladares Trochez, Edita Hortensia
Publicado 2018
“... considerando la prevención como área primordial. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia del...”Publicado 2018
Enlace del recurso
Online
6617
“... obtener Los ensayos o estudios realizados en esta investigación se recabo información nacional y se...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6618
“... un estudio cualitativo y cuantitativo descriptivo, se intenta responder las preguntas: ¿Cuál ha sido...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
6619
6620
por G., Arroyo; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., F., Zetina; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., M., Villeda; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., W., Guerra; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., P., Gravitt; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., R., Daniel; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., K., Kindilien; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., K., Shah; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA.
Publicado 2015
“... importante para el desarrollo del cáncer cervical. El presente estudio fue llevado a cabo con el propósito de...”Publicado 2015
Enlace del recurso
Online