181
por Santos, Viviane Nunes dos, Fernandes Santos, Carlos Antônio, Ribeiro de Oliveira, Viseldo, Da Silva Costa, Antonio Elton, Santos da Silva, Fabricio Francisco
Publicado 2021
“... genéticos de esta especie. Metodología: El ADN fue extraído utilizando el método CTAB 2x a partir de...”Publicado 2021
Enlace del recurso
Online
182
por do Nascimento Barbosa, Renan, Pereira Bezerra, Jadson Diogo, Oller Costa, Phelipe Manoel, Correia de Lima-Júnior, Nelson, Gomes Alves de Souza Galvão, Ivana Roberta, dos Santos-Júnior, Anthony Alves, Fernandes, Maria José, Souza-Motta, Cristina Maria, Oliveira, Neiva Tinti
Publicado 2016
“... secuenciación del espaciador transcrito interno de ADN. Un total de 42 especies fueron identificadas, 22 de...”Publicado 2016
Enlace del recurso
Online
183
184
por Sharkey, Michael J. , Baker, Austin, McCluskey, Kathryn , Smith, Alex, Naik, Suresh, Ratnasingham, Sujeevan, Manjunath, Ramya, Perez, Kate, Sones, Jayme, D’Souza, Michelle, St. Jacques, Brianne, Hajibabaei, Mehrdad, Whitfield, Jim, Arias, Diana, Solis, Alma, Metz, Mark, Burns, John, Zuñiga, Ronald, Phillips-Rodriguez, Eugenie, Espinoza, Bernardo, Chacon, Isidro, Hebert, Paul, Hallwachs, Winnie, Janzen, Daniel
Publicado 2023
“... todas las especies.
Conclusiones: Se demuestra una aplicación práctica del código de barras de ADN...”Publicado 2023
Enlace del recurso
Online
185
por G., Arroyo; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., F., Zetina; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., M., Villeda; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., W., Guerra; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., P., Gravitt; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., R., Daniel; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., K., Kindilien; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA., K., Shah; Departamento de Citohistologia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), Guatemala, Centro América. Liga Nacional contra el Cáncer, Guatemala, Centro América. Departamento de Patología, Instituto Nacional de Cancerología (INCAN), Guatemala, Centro América. Departament of Molecular Microbiology and Inmunology, School of Public Health, The Johns Hopkins University, Baltimore MD, USA.
Publicado 2015
“... ADN del Virus del Papiloma Humano y los tipos detectados con mayor frecuencia fueron VPH 16, 18 y 45....”Publicado 2015
Enlace del recurso
Online
186
por Corrales Morales, Mariela, Villalobos, Karolina, Rodríguez Rodríguez, Abad, Muñoz Simón, Nelson, Umaña-Castro, Rodolfo
Publicado 2017
“... polimerasa ADN-dependiente (rpoC1) y la subunidad pequeña ARN ribosomal (16S ARNr). Seguidamente, se realizó...”Publicado 2017
Enlace del recurso
Online
187
por Vásquez Cerdas, Melissa, Vindas-Smith, Rebeca, Cuenca Berger, Patricia, del Valle Carazo, Gerardo, Morales Montero, Fernando
Publicado 2021
“... dividen en distróficas y no distróficas, las cuales son causadas por mutaciones en el ADN. Objetivo...”Publicado 2021
Enlace del recurso
Online
188
por Chaves-Campos, Fabio Andrés, Vargas Gamboa, Alejandra, Ramírez Mayorga, Vanessa, Mora Rodríguez, Patricia, Abarca Ramírez, Melissa, Valle Bourrouet, Luisa
Publicado 2022
“... ADN resultante de la exposición ocupacional a RI en personal de clínicas veterinarias o afines...”Publicado 2022
Enlace del recurso
Online
189
por Torres, Leslye, Rodríguez, Gabriela, Sosa Ochoa, Wilfredo, Ortiz, José Jafet, Martínez, David
Publicado 2018
“.... Metodología. Para la implementación se usó ADN de cepas de referencia: Leishmania (L.) infantum chagasi...”Publicado 2018
Enlace del recurso
Online
190
“... embalses y se realizaron extracciones de ADN para un análisis de marcadores moleculares mediante PCR y DGGE...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
191
por Marta L. de Viana, Marta L. de Viana, Giamminola, Eugenia, Russo, Roberta, Ciaccio, Mirella
Publicado 2014
“... número de semillas por fruto) y genéticos (ADN ribosómico). La población de San Bernardo presentó los...”Publicado 2014
Enlace del recurso
Online
192
por Alexandre Silva, Celice, Vieira, Milene F., de Carvalho-Okano, Rita M., de Oliveira, Luiz O.
Publicado 2013
“... estructura poblacional, se emplearon marcadores ISSR en el ADN genómico. Las plantas con morfo brevistilo...”Publicado 2013
Enlace del recurso
Online
193
por Murillo Knudsen MDSc, Gina, Silva de la Fuente MQC, MSc, Sandra, Mata Martínez DDS, Mariana, Esquivel Hidalgo DDS, María José
Publicado 2015
“... través del análisis del ADN de células de mucosa oral o de sangre, lo cual se está desarrollando en la...”Publicado 2015
Enlace del recurso
Online
194
por Reyes Carmona DDS, MSD, PhD, Jessie, Ballestero DDS, Esp, Carolina, Hernández DDS. Esp, Erick, Ramírez DDS, MSD, Tatiana, Benavides DDS, Esp, Marianela, Meneses DDS, Esp, Pablo, Zeledón DDS, Esp, Rodolfo, Silva MQC, MSc, Sandra
Publicado 2015
“... periodontitis apical. Se realizó un EPT específico y se tomaron extractos de ADN al inicio (S1), tras la...”Publicado 2015
Enlace del recurso
Online
195
por Martínez González, Jackeline de Fátima, Muñoz Gaitán, Marlene del Rosario, Corriols Molina, Marianela, Silva Arrechavala, José René
Publicado 2021
“.... Se tomó 5ml de sangre periférica de cada una de las pacientes para la extracción del ADN, luego se...”Publicado 2021
Enlace del recurso
Online
196
197
por Castillo-Ayala , Ana Karla, Carmona-Galindo, Víctor D., Romero-Magaña, Andrea, Amaya, Jenny, Posada, Enrique, Gámez, Saúl, Recinos, Guillermo, Marín, María Fernanda
Publicado 2019
“... parásito T. cruzi. Se analizó el ADN intestinal de chinches T. dimidiata mediante la Reacción en Cadena de...”Publicado 2019
Enlace del recurso
Online
198
“... amplificación de la región ITS (espaciador transcribible interno) del ADN ribosomal y finalmente, se evaluó la...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online
199
por Duque Y Duque, Enio Remberto, Aguirre Saltos, Milena Belén, Tamayo Domínguez, Ana Cristina
Publicado 2022
“... caracterizó a partir del análisis de la región ITS2 del ADN ribosómico para establecer relaciones...”Publicado 2022
Enlace del recurso
Online
200
“..., morfológicas y fragmentación del ADN, que permiten caracterizar mejor los eyaculados de los reproductores en...”
Enlace del recurso
Enlace del recurso
Online