Impacto del Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud, para la promoción de una cultura de paz en Nicaragua, como parte del Modelo de Justicia Juvenil restaurativa

Este artículo tiene como propósito divulgar el impacto que ha tenido el “Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud, para la promoción de una Cultura de Paz en Nicaragua”. Este programa es parte del modelo de Justicia Restaurativa aplicado en Nicaragu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jerez Ramírez, Celia María, Reyes, Suyen Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. UNAN-Managua 2020
Online Access:https://revistashumanidadescj.unan.edu.ni/index.php/Humanismo/article/view/638
Description
Summary:Este artículo tiene como propósito divulgar el impacto que ha tenido el “Programa Interinstitucional de Atención y Desarrollo Integral de la Adolescencia y Juventud, para la promoción de una Cultura de Paz en Nicaragua”. Este programa es parte del modelo de Justicia Restaurativa aplicado en Nicaragua y está contemplado dentro de las políticas Públicas dirigidas a la Juventud y Adolescencia. La Justicia Juvenil restaurativa, también es conocida como conciliatoria, reparadora o restitutiva. Se pretende que los adolescentes transgresores de la ley restablezcan el vínculo social quebrantado y se reinserten socialmente. El sistema aplica principalmente medidas socio educativas., en este sentido, es importante destacar que la justicia restaurativa es un complemento y no un reemplazo del sistema de justicia convencional. Para fortalecer nuestro trabajo presentamos análisis de datos estadísticos. Se realizaron entrevistas a miembros de la Policía Nacional, con el objetivo de conocer las estrategias del programa y la implementación de la Justicia restaurativa en Nicaragua.