La bondad de morir y el temor a la eutanasia

Un planteamiento sobre el derecho a morir dignamente, la buena muerte y los argumentos sobre los cuales se plantea la desobediencia a la ética de la santidad de la vida. En síntesis, el derecho a la eutanasia como fundamento del derecho de la vida misma, desemboca en la cavilación alrededor de la ne...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Velásquez Prada, Patricia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/56958
Description
Summary:Un planteamiento sobre el derecho a morir dignamente, la buena muerte y los argumentos sobre los cuales se plantea la desobediencia a la ética de la santidad de la vida. En síntesis, el derecho a la eutanasia como fundamento del derecho de la vida misma, desemboca en la cavilación alrededor de la necesidad de proponer una legislación donde el principio de compasión hacia el sufrimiento de la persona convaleciente se extiende a ciertas condiciones relacionadas a la salud mental que requieran una actitud compasiva, que otorgue el derecho de considerar el dolor psíquico, tanto como el dolor físico permitan a las personas con un padecimiento invivible e intenso de la psiquis acceder al mismo derecho que se asume en una enfermedad física terminal.