Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19

El estrés laboral es presentado como un fenómeno actual en la población docente causado por variables sociodemográficas, factores psicosociales, cultura organizacional y variables relacionadas con su labor. Este estudio tuvo como objetivo analizar los niveles de estrés laboral en el personal docente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lizano Lizano, Livan, Sánchez Alfaro, Roger
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/49498
id WIMBLU49498
record_format ojs
spelling WIMBLU494982024-03-13T16:14:50Z Stress levels in teaching staff of Social Sciences and Education Departments of the Universidad de Costa Rica, Western Campus in the face of COVID-19 situation Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19 Lizano Lizano, Livan Sánchez Alfaro, Roger job stress university teachers virtuality teleworking COVID-19 estrés laboral docentes universitarios virtualidad teletrabajo COVID-19 The job stress is a current phenomenon faced by the academic population. It has been caused by many socioeconomic, and psychosocial factors, organizational culture, and some work-related elements. In fact, there was a study with the objective of analyzing the levels of stress caused in the academic population of Social Sciences and Education of the Universidad de Costa Rica, in which they took advantage from virtual modality and teleworking since COVID-19 pandemic. As a result, 70 teachers were tested by a social-active questionnaire where they answered a few questions about socio-demographic reality and job conditions under Cohen’s Perceived Stress Scale. For example, the levels of job stress found are regular, average M=25.74 and the 84.4% of the people asked are between average levels and high levels. In conclusion, the results based in analysis of multiple sectors define the variables like gender, age, whether they live with adults and older people who requires attention and the adaption to the virtual modality are predictor variables in the prevalence of stress received. El estrés laboral es presentado como un fenómeno actual en la población docente causado por variables sociodemográficas, factores psicosociales, cultura organizacional y variables relacionadas con su labor. Este estudio tuvo como objetivo analizar los niveles de estrés laboral en el personal docente de los Departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente en el momento de la modalidad de la virtualidad y del teletrabajo a raíz de la emergencia mundial por el COVID-19. Se realizó un estudio asociativo con una muestra de 70 docentes, a los cuales se les aplicó un cuestionario sobre datos sociodemográficos y condiciones laborales y la Escala de Estrés Percibido de Cohen. Se encontró que los niveles de estrés percibido son medios, con una media de M=25.74 y un 84.4% de integrantes la muestra se encuentra entre los niveles medios y altos. Aunado a ello no existen diferencias significativas de estrés percibido entre los departamentos. Los resultados basados en análisis de regresión múltiple indicaron que variables como el género, la edad, si reside con adultos mayores que requieren de su cuidado y la adaptación a la modalidad virtual son predictoras en la prevalencia del estrés percibido. Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2021-12-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article reviewed by external blind peers Artículo revisado por pares ciegos externos application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/49498 10.15517/wl.v17i1.49498 Wimb Lu; Vol. 17 No. 1 (2022): Wimb lu (January-June) Continuous publication; 7-22 Wimb Lu; Vol. 17 Núm. 1 (2022): Wimb lu (Enero-Junio) Publicación continua; 7-22 Wímb Lu; Vol. 17 N.º 1 (2022): Wimb lu (Enero-Junio) Publicación continua; 7-22 2215-6712 1659-2107 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/49498/49597 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/49498/49599
institution Universidad de Costa Rica
collection Wimb Lu
language spa
format Online
author Lizano Lizano, Livan
Sánchez Alfaro, Roger
spellingShingle Lizano Lizano, Livan
Sánchez Alfaro, Roger
Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19
author_facet Lizano Lizano, Livan
Sánchez Alfaro, Roger
author_sort Lizano Lizano, Livan
description El estrés laboral es presentado como un fenómeno actual en la población docente causado por variables sociodemográficas, factores psicosociales, cultura organizacional y variables relacionadas con su labor. Este estudio tuvo como objetivo analizar los niveles de estrés laboral en el personal docente de los Departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente en el momento de la modalidad de la virtualidad y del teletrabajo a raíz de la emergencia mundial por el COVID-19. Se realizó un estudio asociativo con una muestra de 70 docentes, a los cuales se les aplicó un cuestionario sobre datos sociodemográficos y condiciones laborales y la Escala de Estrés Percibido de Cohen. Se encontró que los niveles de estrés percibido son medios, con una media de M=25.74 y un 84.4% de integrantes la muestra se encuentra entre los niveles medios y altos. Aunado a ello no existen diferencias significativas de estrés percibido entre los departamentos. Los resultados basados en análisis de regresión múltiple indicaron que variables como el género, la edad, si reside con adultos mayores que requieren de su cuidado y la adaptación a la modalidad virtual son predictoras en la prevalencia del estrés percibido.
title Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19
title_short Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19
title_full Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19
title_fullStr Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19
title_full_unstemmed Niveles de estrés en personal docente de los departamentos de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente ante la situación del COVID-19
title_sort niveles de estrés en personal docente de los departamentos de ciencias sociales y educación de la universidad de costa rica, sede de occidente ante la situación del covid-19
title_alt Stress levels in teaching staff of Social Sciences and Education Departments of the Universidad de Costa Rica, Western Campus in the face of COVID-19 situation
publisher Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/49498
work_keys_str_mv AT lizanolizanolivan stresslevelsinteachingstaffofsocialsciencesandeducationdepartmentsoftheuniversidaddecostaricawesterncampusinthefaceofcovid19situation
AT sanchezalfaroroger stresslevelsinteachingstaffofsocialsciencesandeducationdepartmentsoftheuniversidaddecostaricawesterncampusinthefaceofcovid19situation
AT lizanolizanolivan nivelesdeestresenpersonaldocentedelosdepartamentosdecienciassocialesyeducaciondelauniversidaddecostaricasededeoccidenteantelasituaciondelcovid19
AT sanchezalfaroroger nivelesdeestresenpersonaldocentedelosdepartamentosdecienciassocialesyeducaciondelauniversidaddecostaricasededeoccidenteantelasituaciondelcovid19
_version_ 1809209904894836736