Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco
Un significativo número de estudiantes de zonas rurales del país enfrentan un gran reto en el proceso de aprendizaje del idioma Inglés al ingresar a la universidad. Parte importante del problema proviene del efecto de aspectos afectivos tales como ansiedad, desmotivación, actitud del estudiante,...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/24425 |
id |
WIMBLU24425 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WIMBLU244252022-05-31T03:09:50Z Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco Mora Sequeira, Evelyn Filtro afectivo ansiedad motivación inteligencia emocional pedagogía competencias Un significativo número de estudiantes de zonas rurales del país enfrentan un gran reto en el proceso de aprendizaje del idioma Inglés al ingresar a la universidad. Parte importante del problema proviene del efecto de aspectos afectivos tales como ansiedad, desmotivación, actitud del estudiante, la interacción con el profesor y entre estudiantes, inteligencia emocional subdesarrollada, la evaluación y aspectos metodológicos. El presente documento considera aspectos teóricos respecto a factores afectivos internos y externos involucrados en el proceso de aprendizaje del Inglés, que afectan el desarrollo efectivo de competencias lingüísticas. El conocimiento de esos aspectos podría contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza en la lengua meta, pero más importante aún, puede conducir a desarrollar capacidades en los estudiantes dentro de un ambiente más agradable. Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ 2016-05-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article reviewed by external blind peers Artículo revisado por pares ciegos externos application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/24425 10.15517/wl.v1i1.24425 Wimb Lu; Vol. 11 No. 1 (2016): Wímblu; 59-71 Wimb Lu; Vol. 11 Núm. 1 (2016): Wímblu; 59-71 Wímb Lu; Vol. 11 N.º 1 (2016): Wímblu; 59-71 2215-6712 1659-2107 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/24425/24622 Derechos de autor 2016 Revista Wímb Lu |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Wimb Lu |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mora Sequeira, Evelyn |
spellingShingle |
Mora Sequeira, Evelyn Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
author_facet |
Mora Sequeira, Evelyn |
author_sort |
Mora Sequeira, Evelyn |
description |
Un significativo número de estudiantes de zonas rurales del país enfrentan un gran reto en el proceso de aprendizaje del idioma Inglés al ingresar a la universidad. Parte importante del problema proviene del efecto de aspectos afectivos tales como ansiedad, desmotivación, actitud del estudiante, la interacción con el profesor y entre estudiantes, inteligencia emocional subdesarrollada, la evaluación y aspectos metodológicos. El presente documento considera aspectos teóricos respecto a factores afectivos internos y externos involucrados en el proceso de aprendizaje del Inglés, que afectan el desarrollo efectivo de competencias lingüísticas. El conocimiento de esos aspectos podría contribuir a mejorar la calidad de la enseñanza en la lengua meta, pero más importante aún, puede conducir a desarrollar capacidades en los estudiantes dentro de un ambiente más agradable. |
title |
Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
title_short |
Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
title_full |
Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
title_fullStr |
Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
title_full_unstemmed |
Factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
title_sort |
factores afectivos en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera dentro del contexto universitario rural guanacasteco |
publisher |
Universidad de Costa Rica. Vicerrectoría de Investigación. Campus Rodrigo Facio. Sitio web: https://www.ucr.ac.cr/ Teléfono: (506) 2511-4000 Buzón UCR: formulario para interponer quejas, reclamos y sugerencias: https://buzon.ucr.ac.cr/ |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/wimblu/article/view/24425 |
work_keys_str_mv |
AT morasequeiraevelyn factoresafectivosenelaprendizajedelinglescomolenguaextranjeradentrodelcontextouniversitarioruralguanacasteco |
_version_ |
1809209894340919296 |