Chamanes y danzantes en las comunidades originarias del Caribe Sur de Nicaragua

Esta investigación es sobre el sitio arqueológico Sombrero Negro en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua. Este sitio se caracteriza por la presencia de petroglifos, concentraciones de materiales arqueológicos prehispánicos (lítica y cerámica) en superficie y un área de sepu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lechado Ríos, Leonardo Daniel
Format: Online
Language:spa
Published: BICU 2019
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/9776
Description
Summary:Esta investigación es sobre el sitio arqueológico Sombrero Negro en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS) de Nicaragua. Este sitio se caracteriza por la presencia de petroglifos, concentraciones de materiales arqueológicos prehispánicos (lítica y cerámica) en superficie y un área de sepulcros. En el lugar fueron encontradas representaciones antropomorfas (chamanes), zoomorfas, fitomorfas, geométricas y abstractas; también, el aprovechamiento de formas en rocas para su estilización. El sitio en cuestión funcionó como un espacio destinado al desarrollo de prácticas ceremoniales y fue ocupado tentativamente entre el 400 a.C. y 440 d.C.