Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua
Este estudio se realizó en el municipio de San Lucas, ubicado en el departamento de Madriz, Nicaragua para analizar los medios de vida sostenibles de familias atendidas por el Instituto de Promoción Humana (INPRHU), del 2017 al 2022. Tiene un enfoque mixto y es de diseño tipo transversal y observaci...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20717 |
id |
WANI20717 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WANI207172025-07-08T23:29:58Z Livelihoods of rural families served by the Institute for Human Promotion in San Lucas, Nicaragua Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua Blandón Calderón, Ever Morales Videa, Renaldy Juan Valdivia Lorente, Pedro Antonio community development economic and social development rural development food security desarrollo rural desarrollo económico y social desarrollo comunitario seguridad alimentaria This study was carried out in the municipality of San Lucas, located in the department of Madriz, Nicaragua to analyze the sustainable livelihoods of families served by the Institute for Human Promotion, from 2017 to 2022. The study has a mixed approach and is cross-sectional and observational in design. To collect the information, a sample of 132 families were surveyed using instruments previously validated by experts with a Cronbach Alpha of 0.8623. In addition, five interviews and three focus groups were applied. For the analysis of the information, the version 25 SPSS statistical package was used, with triangulation of the information. A multivariate statistical analysis (principal components, cluster analysis and discriminant analysis) was also carried out. The study found that social and financial capital are the least developed in the community, with the main sources of income being crops, labor, remittances, and livestock, which meet needs such as food, education, healthcare, clothing, and basic services. Regarding basic services in homes, the problem lies in access to drinking water, as the population's access to limited resources makes them vulnerable to contracting diseases that harm their health. The study proposes improvement of the technical capacities of producers and their families (human capital) on the one hand, in addition to managing water, soil, and biodiversity resources (natural capital) under a rationale of sustainability. Este estudio se realizó en el municipio de San Lucas, ubicado en el departamento de Madriz, Nicaragua para analizar los medios de vida sostenibles de familias atendidas por el Instituto de Promoción Humana (INPRHU), del 2017 al 2022. Tiene un enfoque mixto y es de diseño tipo transversal y observacional. Para recopilar la información se utilizaron instrumentos previamente validados por expertos con un Alpha Cronbach de 0.8623, con una muestra de 132 familias a quienes se les aplicó encuestas; además de esto, se realizaron cinco entrevistas y tres grupos focales. Para el análisis de la información se utilizó, el paquete estadístico SPSS versión 25, con triangulación de la información. Asimismo, se realizó un análisis estadístico multivariado (componentes principales, análisis de conglomerados y análisis discriminante). Se encontró que el capital social y financiero son los menos desarrollados en la comunidad, siendo la principal fuente de ingresos los cultivos, mano de obra, remesas y ganadería, supliendo necesidades como alimentación, educación, salud, vestuario, servicios básicos. En cuanto a los servicios básicos, en las viviendas, el problema radica en el acceso al agua potable, ya que la población está limitada, haciéndolos vulnerables a contraer enfermedades que perjudiquen su estado de salud. Se orienta, por un lado, el mejoramiento de las capacidades técnicas de los productores y sus familias, (capital humano) y, por otro lado, el manejo de los recursos: agua, suelo y biodiversidad (capital natural) bajo una lógica de sostenibilidad. Bluefields Indian & Caribbean University 2025-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20717 10.5377/wani.v1i82.20717 Wani; No. 82 (2025) Wani; Núm. 82 (2025) 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20717/25329 Derechos de autor 2025 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Bluefields Indian & Caribbean University |
collection |
Wani |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Blandón Calderón, Ever Morales Videa, Renaldy Juan Valdivia Lorente, Pedro Antonio |
spellingShingle |
Blandón Calderón, Ever Morales Videa, Renaldy Juan Valdivia Lorente, Pedro Antonio Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua |
author_facet |
Blandón Calderón, Ever Morales Videa, Renaldy Juan Valdivia Lorente, Pedro Antonio |
author_sort |
Blandón Calderón, Ever |
description |
Este estudio se realizó en el municipio de San Lucas, ubicado en el departamento de Madriz, Nicaragua para analizar los medios de vida sostenibles de familias atendidas por el Instituto de Promoción Humana (INPRHU), del 2017 al 2022. Tiene un enfoque mixto y es de diseño tipo transversal y observacional. Para recopilar la información se utilizaron instrumentos previamente validados por expertos con un Alpha Cronbach de 0.8623, con una muestra de 132 familias a quienes se les aplicó encuestas; además de esto, se realizaron cinco entrevistas y tres grupos focales. Para el análisis de la información se utilizó, el paquete estadístico SPSS versión 25, con triangulación de la información. Asimismo, se realizó un análisis estadístico multivariado (componentes principales, análisis de conglomerados y análisis discriminante). Se encontró que el capital social y financiero son los menos desarrollados en la comunidad, siendo la principal fuente de ingresos los cultivos, mano de obra, remesas y ganadería, supliendo necesidades como alimentación, educación, salud, vestuario, servicios básicos. En cuanto a los servicios básicos, en las viviendas, el problema radica en el acceso al agua potable, ya que la población está limitada, haciéndolos vulnerables a contraer enfermedades que perjudiquen su estado de salud. Se orienta, por un lado, el mejoramiento de las capacidades técnicas de los productores y sus familias, (capital humano) y, por otro lado, el manejo de los recursos: agua, suelo y biodiversidad (capital natural) bajo una lógica de sostenibilidad. |
title |
Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua |
title_short |
Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua |
title_full |
Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua |
title_fullStr |
Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Medios de vida de familias rurales atendidas por el Instituto de Promoción Humana en San Lucas, Nicaragua |
title_sort |
medios de vida de familias rurales atendidas por el instituto de promoción humana en san lucas, nicaragua |
title_alt |
Livelihoods of rural families served by the Institute for Human Promotion in San Lucas, Nicaragua |
publisher |
Bluefields Indian & Caribbean University |
publishDate |
2025 |
url |
https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20717 |
work_keys_str_mv |
AT blandoncalderonever livelihoodsofruralfamiliesservedbytheinstituteforhumanpromotioninsanlucasnicaragua AT moralesvidearenaldyjuan livelihoodsofruralfamiliesservedbytheinstituteforhumanpromotioninsanlucasnicaragua AT valdivialorentepedroantonio livelihoodsofruralfamiliesservedbytheinstituteforhumanpromotioninsanlucasnicaragua AT blandoncalderonever mediosdevidadefamiliasruralesatendidasporelinstitutodepromocionhumanaensanlucasnicaragua AT moralesvidearenaldyjuan mediosdevidadefamiliasruralesatendidasporelinstitutodepromocionhumanaensanlucasnicaragua AT valdivialorentepedroantonio mediosdevidadefamiliasruralesatendidasporelinstitutodepromocionhumanaensanlucasnicaragua |
_version_ |
1837842268792291328 |