Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra
La propagación vegetativa es el sistema más antiguo, económico y fácil de realizar; no requiere de habilidades especiales, ni mucho espacio. Además, tiene la ventaja de ganancia genética en períodos cortos, así como la de transferir todo el potencial genético de la planta madre a su descendencia obt...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2025
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20714 |
id |
WANI20714 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Bluefields Indian & Caribbean University |
collection |
Wani |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Mairena Bermúdez, Zamer Danilo Chacón López, Oscar Antonio |
spellingShingle |
Mairena Bermúdez, Zamer Danilo Chacón López, Oscar Antonio Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
author_facet |
Mairena Bermúdez, Zamer Danilo Chacón López, Oscar Antonio |
author_sort |
Mairena Bermúdez, Zamer Danilo |
description |
La propagación vegetativa es el sistema más antiguo, económico y fácil de realizar; no requiere de habilidades especiales, ni mucho espacio. Además, tiene la ventaja de ganancia genética en períodos cortos, así como la de transferir todo el potencial genético de la planta madre a su descendencia obteniendo estacas enraizadas de calidad que respondan efectiva y rápidamente al trasplante. El objetivo de este estudio consistió en evaluar el crecimiento y desarrollo vegetativo en vivero de cinco especies forestales en dos sistemas de siembra. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de carácter experimental, exploratorio y longitudinal en un diseño de bloques completos al azar (bifactorial). Se realizó el análisis de varianza, pruebas de rangos múltiples y modelo aditivo lineal. Los tratamientos (madero negro y leucaena en bolsas de polietileno) fueron los mejores con 94.4 % y 88.8 % de sobrevivencia, con “excelencia” y un crecimiento en altura de 28.8 y 28.25 cm, ambas con categorías estadísticas de “a”. Los tratamientos, madero negro a raíz desnuda en bolsas de polietileno, obtuvieron los mayores diámetros con 9.3 y 8.5 cm con categorías estadísticas de “a”. El tratamiento (madero negro en bolsas de polietileno) fue el mejor con 10.2 rebrotes por estacas con “excelencia” y categoría estadística de “a”. Los tratamientos de madero negro, nancitón, leucaena y caoba en bolsas de polietileno obtuvieron los mejores crecimientos de rebrotes con 26.4, 25.60, 25.60 y 25.60 cm, con categorías de “aceptable” y categoría estadística de “a”. Los resultados demostraron diferencias significativas en los tratamientos bajo estudio. |
title |
Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
title_short |
Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
title_full |
Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
title_fullStr |
Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
title_full_unstemmed |
Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
title_sort |
crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra |
title_alt |
Growth and development of five forest species propagated vegetatively in nursery in two planting systems |
publisher |
Bluefields Indian & Caribbean University |
publishDate |
2025 |
url |
https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20714 |
work_keys_str_mv |
AT mairenabermudezzamerdanilo growthanddevelopmentoffiveforestspeciespropagatedvegetativelyinnurseryintwoplantingsystems AT chaconlopezoscarantonio growthanddevelopmentoffiveforestspeciespropagatedvegetativelyinnurseryintwoplantingsystems AT mairenabermudezzamerdanilo crecimientoydesarrolloenviverodecincoespeciesforestalespropagadasvegetativamenteendossistemasdesiembra AT chaconlopezoscarantonio crecimientoydesarrolloenviverodecincoespeciesforestalespropagadasvegetativamenteendossistemasdesiembra |
_version_ |
1837842268636053504 |
spelling |
WANI207142025-07-08T23:29:58Z Growth and development of five forest species propagated vegetatively in nursery in two planting systems Crecimiento y desarrollo en vivero de cinco especies forestales propagadas vegetativamente en dos sistemas de siembra Mairena Bermúdez, Zamer Danilo Chacón López, Oscar Antonio forest forest management forestry plant plant genetics bosque genética vegetal gestión forestal planta silvicultura Vegetative propagation is the oldest, most inexpensive, and easiest system to implement, requiring no special skills or much space. In addition, it has the advantage of achieving genetic gain in short periods of time. It also allows for the transfer of the full genetic potential of the mother plant to its offspring, producing quality rooted cuttings that respond well and quickly to transplanting. The objective of the study was to evaluate the growth and development of five vegetative tree species in two planting systems in the nursery. The research was quantitative, experimental, exploratory, and longitudinal, using a randomized complete block (bifactorial) design. Analysis of variance, multiple range tests, and a linear additive model were performed. The treatments (blackwood and leucaena in polyethylene bags) were the best, with 94.4% and 88.8% survival rates, with "excellence" and height growth of 28.8 and 28.25 cm, both with statistical categories of "a." The bare-root blackwood and polyethylene bag treatments yielded the largest diameters, with 9.3 and 8.5 cm, with statistical categories of "a." The best treatment was blackwood in polyethylene bags, with 10.2 shoots per cutting, with "excellence" and a statistical category of "a." The best treatments were blackwood, nancitón, leucaena, and mahogany in polyethylene bags, with shoot growth of 26.4, 25.60, 25.60, and 25.60 cm, with categories of "acceptable" and a statistical category of "a." Results demonstrated significant differences in the treatments under study. La propagación vegetativa es el sistema más antiguo, económico y fácil de realizar; no requiere de habilidades especiales, ni mucho espacio. Además, tiene la ventaja de ganancia genética en períodos cortos, así como la de transferir todo el potencial genético de la planta madre a su descendencia obteniendo estacas enraizadas de calidad que respondan efectiva y rápidamente al trasplante. El objetivo de este estudio consistió en evaluar el crecimiento y desarrollo vegetativo en vivero de cinco especies forestales en dos sistemas de siembra. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de carácter experimental, exploratorio y longitudinal en un diseño de bloques completos al azar (bifactorial). Se realizó el análisis de varianza, pruebas de rangos múltiples y modelo aditivo lineal. Los tratamientos (madero negro y leucaena en bolsas de polietileno) fueron los mejores con 94.4 % y 88.8 % de sobrevivencia, con “excelencia” y un crecimiento en altura de 28.8 y 28.25 cm, ambas con categorías estadísticas de “a”. Los tratamientos, madero negro a raíz desnuda en bolsas de polietileno, obtuvieron los mayores diámetros con 9.3 y 8.5 cm con categorías estadísticas de “a”. El tratamiento (madero negro en bolsas de polietileno) fue el mejor con 10.2 rebrotes por estacas con “excelencia” y categoría estadística de “a”. Los tratamientos de madero negro, nancitón, leucaena y caoba en bolsas de polietileno obtuvieron los mejores crecimientos de rebrotes con 26.4, 25.60, 25.60 y 25.60 cm, con categorías de “aceptable” y categoría estadística de “a”. Los resultados demostraron diferencias significativas en los tratamientos bajo estudio. Bluefields Indian & Caribbean University 2025-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20714 10.5377/wani.v1i82.20714 Wani; No. 82 (2025) Wani; Núm. 82 (2025) 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/20714/25328 Derechos de autor 2025 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |