Usurpación estatal de tierras indígenas: el caso de las comunidades de Monkey Point y Rama
La comunidad étnica de Monkey Point y la comunidad indígena Rama recurrieron de amparo en contra del presidente de la República y del Procurador General de Justicia. ante la pretensión gubernamental de otorgar una concesión para la construcción de un canal seco sobre sus tierras tradicionales. La au...
Autor principal: | Luisa Acosta, María |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2000
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19786 |
Ejemplares similares
-
La despenalizacion de la usurpación agraria
por: Castro Fernadez, Juan Diego
Publicado: (2014) -
Prácticas comunicacionales de mujeres indígenas ramas, en la transmisión de la lengua originaria de las comunidades indígena Rama Cay y Bang Kukut Taik
por: García Peralta, Yovira Neftali, et al.
Publicado: (2019) -
Hablemos de la usurpación (art. 225 del Código Penal)
por: Salas, Ricardo
Publicado: (2016) -
APORTE DE LA MUJER RAMA AL DESARROLLO IDENTITARIO DE LAS COMUNIDADES DE RAMA CAY Y LA ZOMPOPERA, BLUEFIELDS
por: Morales, María Luisa, et al.
Publicado: (2011) -
La usurpación de bienes inmuebles en el Derecho Penal de Panamá
por: Arenas Nero, Orestes
Publicado: (2021)