El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas
En este artículo se presenta el activismo ecológico de los indígenas que habitan en BOSAWAS. La Reserva Internacional de Biósfera que contiene la parte meridional de bosque subtropical húmedo intacto más grande de Centroamérica. Sus autores describen el proceso de demarcación y legalización de tierr...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Bluefields Indian & Caribbean University
2000
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19783 |
id |
WANI19783 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
WANI197832025-05-19T21:41:47Z Indigenous ecological activism in Nicaragua: demarcation and legalization of indigenous lands in Bosawas El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas Stocks, Anthony Jarquín, Lilliam Beauvais, Joel Legislación agraria Pueblos indígenas Reclamación de tierras Reserva natural Tierra comunal Utilización de la tierra Communal land Indigenous peoples Land legislation Land reclamation Land use Nature reserve This article presents the ecological activism of the Indians that live in BOSAWAS, the International Biosphere Reservation that contains the sou them part of the largest intact humid subtropical forest in Central America. The authors describe the process of demarcation and Legalization of lands undertaken by these natives. They analyze the model of joint management and administration of each territory proposed. their different states in the process and the methodology used. Finally, they sketch the roll that the main actors involved should play in this process of demarcation and legalization these indigenous lands. En este artículo se presenta el activismo ecológico de los indígenas que habitan en BOSAWAS. La Reserva Internacional de Biósfera que contiene la parte meridional de bosque subtropical húmedo intacto más grande de Centroamérica. Sus autores describen el proceso de demarcación y legalización de tierras emprendido por estos indígenas. Analizan el modelo de co-manejo y administración por territorio propuesto por ellos. sus diferentes etapas en el proceso y la metodología empleada. Finalmente esbozan el papel que deberían juzgar los principales actores involucrados en este proceso de demarcación y legalización de estas tierras indígenas. Bluefields Indian & Caribbean University 2000-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Item Artículo revisado por pares application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19783 Wani; No. 25 (2000); 6-21 Wani; Núm. 25 (2000); 6-21 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19783/23922 Derechos de autor 2024 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Bluefields Indian & Caribbean University |
collection |
Wani |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Stocks, Anthony Jarquín, Lilliam Beauvais, Joel |
spellingShingle |
Stocks, Anthony Jarquín, Lilliam Beauvais, Joel El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas |
author_facet |
Stocks, Anthony Jarquín, Lilliam Beauvais, Joel |
author_sort |
Stocks, Anthony |
description |
En este artículo se presenta el activismo ecológico de los indígenas que habitan en BOSAWAS. La Reserva Internacional de Biósfera que contiene la parte meridional de bosque subtropical húmedo intacto más grande de Centroamérica. Sus autores describen el proceso de demarcación y legalización de tierras emprendido por estos indígenas. Analizan el modelo de co-manejo y administración por territorio propuesto por ellos. sus diferentes etapas en el proceso y la metodología empleada. Finalmente esbozan el papel que deberían juzgar los principales actores involucrados en este proceso de demarcación y legalización de estas tierras indígenas. |
title |
El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas |
title_short |
El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas |
title_full |
El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas |
title_fullStr |
El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas |
title_full_unstemmed |
El activismo ecológico indígena en Nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en Bosawas |
title_sort |
el activismo ecológico indígena en nicaragua: demarcación y legalización de tierras indígenas en bosawas |
title_alt |
Indigenous ecological activism in Nicaragua: demarcation and legalization of indigenous lands in Bosawas |
publisher |
Bluefields Indian & Caribbean University |
publishDate |
2000 |
url |
https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19783 |
work_keys_str_mv |
AT stocksanthony indigenousecologicalactivisminnicaraguademarcationandlegalizationofindigenouslandsinbosawas AT jarquinlilliam indigenousecologicalactivisminnicaraguademarcationandlegalizationofindigenouslandsinbosawas AT beauvaisjoel indigenousecologicalactivisminnicaraguademarcationandlegalizationofindigenouslandsinbosawas AT stocksanthony elactivismoecologicoindigenaennicaraguademarcacionylegalizaciondetierrasindigenasenbosawas AT jarquinlilliam elactivismoecologicoindigenaennicaraguademarcacionylegalizaciondetierrasindigenasenbosawas AT beauvaisjoel elactivismoecologicoindigenaennicaraguademarcacionylegalizaciondetierrasindigenasenbosawas |
_version_ |
1837842263942627328 |