Los capuchinos catalanes en el vicariato de Bluefields, 1913-1942
En esta minuciosa investigación, el autor, a través de manuscritos y otras fuentes valiosas, reconstruye la historia misionera (1913-1942) de los primeros capuchinos catalanes en el Vicariato, el cual comprendía Bluefields, Cabo Gracias a Dios, Prinzapolka, Siquia, Río Grande y las islas de la Costa...
Autor principal: | Smutko, Gregorio |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Bluefields Indian & Caribbean University
1997
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19764 |
Ejemplares similares
-
El catalán: ¿iberorromance o galorromance?
por: Aguilar Porras, Elber
Publicado: (2016) -
El impacto del independentismo en el sector empresarial Catalán
por: Florido-Benítez, Lázaro, et al.
Publicado: (2023) -
Germanismos del catalán a partir del latín medieval
por: Jaime Moya, Joan M.ª
Publicado: (2017) -
Primero de mayo en Costa Rica, 1913-1986
por: Oliva-Medina, Mario
Publicado: (2022) -
Comportamiento social del mono capuchino común Cebus olivaceus (Primates: Cebidae) en tres exhibiciones zoológicas de Caracas, Venezuela
por: Charlotte López, Marie, et al.
Publicado: (2008)