Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960

Este artículo está basado en un trabajo más amplio (Dejour (88), un segmento anterior del mismo fue publicado en Wani 17), que intenta cubrir la historia sanitaria y las estrategias de salud en la Mosquitia desde el descubrimiento hasta 1986. El segmento aquí resumido y actualizado tiene como propós...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dejour, Dominique
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Bluefields Indian & Caribbean University 1996
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19734
id WANI19734
record_format ojs
spelling WANI197342025-05-19T14:13:23Z Sanitary and living conditions in the Mosquitia (second part) from Christianization to the Cuban revolution 1849-1960 Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960 Dejour, Dominique Health Health service Public health Quality of life Social research Traditional medicine Calidad de vida Investigación social Medicina tradicional Salud Servicio de salud Salud pública Toe present paper is based in a more ample work (Dejour 88, a first segment of This work was published in Wani 17) that covers the sanitary history and the history of the health care strategies the Mosquito Coast from the arrival of the europeai1S u.ntil 1986. The segment here summarized, and somehow updated, has as pourpose to sketch the conditions of Health of the native population in place in  the northeastem part of Nicaragua (present RAAN) in a particular historical period: From the arrival of the moravian missionaires, whose interaction with the inhabitants of the Coast this plane will both, provide better íníormatíon and affect the traditionals ways of dealing with health problerns; until the event of the Cuban revolution wich will afect the ways of intervention in every plane of the Us and national goverrunent  in  the region (1850 to 1960). To approach this topic the following indicators were retained: the prevalent diseases and the accesibility to the different health services existing, when there was ai1y. Este artículo está basado en un trabajo más amplio (Dejour (88), un segmento anterior del mismo fue publicado en Wani 17), que intenta cubrir la historia sanitaria y las estrategias de salud en la Mosquitia desde el descubrimiento hasta 1986. El segmento aquí resumido y actualizado tiene como propósito esbozar las condiciones de salud de las poblaciones autóctonas de la parte Noreste de Nicaragua (correspondiente a la actual RAAN) en un período histórico: El período que va desde la llegada de los primeros misioneros moravos (1850) -cuya interacción con los habitantes de la Costa en el plano de la salud proporciona por una parte mayor información sobre el tema que la que hasta entonces había disponible y también tiende a influenciar las costumbres y métodos de resolver los problemas de salud- hasta el advenimiento de la revolución cubana (1960), la cual va a influenciar el tipo de intervención que los Estados Unidos y el gobierno nacional quieren promover en la región. Para reflejar las condiciones de salud de la población se retuvieron como indicadores: las enfermedades prevalecientes y la accesibilidad a los diferentes tipos de servicios de salud existentes. Bluefields Indian & Caribbean University 1996-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Item Artículo revisado por pares application/pdf https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19734 Wani; No. 18 (1996); 19-35 Wani; Núm. 18 (1996); 19-35 2308-7862 1813-369X spa https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19734/23867 Derechos de autor 2024 Bluefields Indian and Caribbean University http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Bluefields Indian & Caribbean University
collection Wani
language spa
format Online
author Dejour, Dominique
spellingShingle Dejour, Dominique
Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
author_facet Dejour, Dominique
author_sort Dejour, Dominique
description Este artículo está basado en un trabajo más amplio (Dejour (88), un segmento anterior del mismo fue publicado en Wani 17), que intenta cubrir la historia sanitaria y las estrategias de salud en la Mosquitia desde el descubrimiento hasta 1986. El segmento aquí resumido y actualizado tiene como propósito esbozar las condiciones de salud de las poblaciones autóctonas de la parte Noreste de Nicaragua (correspondiente a la actual RAAN) en un período histórico: El período que va desde la llegada de los primeros misioneros moravos (1850) -cuya interacción con los habitantes de la Costa en el plano de la salud proporciona por una parte mayor información sobre el tema que la que hasta entonces había disponible y también tiende a influenciar las costumbres y métodos de resolver los problemas de salud- hasta el advenimiento de la revolución cubana (1960), la cual va a influenciar el tipo de intervención que los Estados Unidos y el gobierno nacional quieren promover en la región. Para reflejar las condiciones de salud de la población se retuvieron como indicadores: las enfermedades prevalecientes y la accesibilidad a los diferentes tipos de servicios de salud existentes.
title Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
title_short Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
title_full Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
title_fullStr Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
title_full_unstemmed Condiciones sanitarias y de vida en la Mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
title_sort condiciones sanitarias y de vida en la mosquitia (segunda parte) de la cristianización a la revolución cubana 1849-1960
title_alt Sanitary and living conditions in the Mosquitia (second part) from Christianization to the Cuban revolution 1849-1960
publisher Bluefields Indian & Caribbean University
publishDate 1996
url https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19734
work_keys_str_mv AT dejourdominique sanitaryandlivingconditionsinthemosquitiasecondpartfromchristianizationtothecubanrevolution18491960
AT dejourdominique condicionessanitariasydevidaenlamosquitiasegundapartedelacristianizacionalarevolucioncubana18491960
_version_ 1837842256061530112