La presencia africana en el pacífico y el centro de Nicaragua

Nicaragua ha sido, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, un lugar de encuentro y mezcla de grupos humanos de razas y culturas diferentes, originarios de Asia, Europa y África.  Tales grupos, llegados en épocas distintas, por variados caminos y en disímiles condiciones y circuns...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Romero V., Germán
Format: Online
Language:spa
Published: Bluefields Indian & Caribbean University 1989
Online Access:https://camjol.info/index.php/WANI/article/view/19407
Description
Summary:Nicaragua ha sido, desde los tiempos más remotos hasta nuestros días, un lugar de encuentro y mezcla de grupos humanos de razas y culturas diferentes, originarios de Asia, Europa y África.  Tales grupos, llegados en épocas distintas, por variados caminos y en disímiles condiciones y circunstancias, han hecho contribuciones a la historia del país, sujetas a la coyuntura en que les tocó insertarse, en el proceso de la formación social del mismo.  Es interés del historiador preocupado por esclarecer el pasado de la sociedad objeto de su estudio, analizar en sí y en sus relaciones con los otros grupos, cada uno de estos elementos que entran en la totalidad del proceso socio-histórico.  Es en tal sentido que el estudio de la población de origen africano en Nicaragua adquiere sus dimensiones y significado. La posición geográfica de Nicaragua en el hemisferio americano ha sido propicia a la ocupación de diferentes grupos humanos. En efecto, situada en pleno corazón del istmo centroamericano, se halla bañada por dos océanos, a relativamente corta distancia uno del otro e, incluso, comunicables entre sí a través del río San Juan, el Gran Lago y el istmo de Rivas.  Por otra parte, la abundancia de ríos, lagos y lagunas, así como de recursos cinegéticos, pesqueros y botánicos para los pueblos cazadores, pesca­ dores y recolectores.