El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998

La reorientación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998 incorporó aspectos claves del Nuevo Estilo Nacional de Desarrollo vigente en el país en el momento de su oficialización. Este estilo desde principios de los años 80 promulga el protagonismo del mercado, en deterioro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vasquez Rodriguez, Jorge Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UCR 2022
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/51421
id VIAL51421
record_format ojs
spelling VIAL514212023-06-28T15:39:11Z The deficit of formulation of the public policy of the national road infrastructure of 1998 El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998 Vasquez Rodriguez, Jorge Alberto Red Vial Nacional carretera Nuevo Estilo Nacional de Desarrollo política pública National Road Network highway New National Development Style public policy La reorientación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998 incorporó aspectos claves del Nuevo Estilo Nacional de Desarrollo vigente en el país en el momento de su oficialización. Este estilo desde principios de los años 80 promulga el protagonismo del mercado, en deterioro del papel del Estado, de ahí, que concordante con el mismo se trasladó la construcción, conservación y mantenimiento de la Red Vial Nacional del Estado al empresario privado, mediante contrataciones administrativas a cargo de un ente público denominado el Consejo Nacional de Vialidad, en donde en su consejo de administración, máximo jerarca de esa institución, estarían incorporados tres miembros de los empresarios organizados del mercado de la construcción de carreteras, con voz y voto, que coadministrarían la institución, con otros tres miembros representantes del gobierno de turno y uno de los gobiernos locales, con recursos provenientes de un Fondo Vial Nacional. La formulación de la política presenta un déficit de formulación, generada principalmente por la reformulación del problema público y de la estrategia de intervención de la política pública, generada desde “lo político” en la Asamblea Legislativa en el primer cuatrimestre de 1998, de ahí, que no se le brindó una posible respuesta a algunas de las causas del problema público como la relocalización de servicios, las expropiaciones, la coordinación con entes públicos que determinan el avance de la obra vial, la protección del medio ambiente, el control y calidad de las carreteras, el control excesivo sobre las obras viales, ejercidos directamente o indirectamente por entes públicos controladores, generándose así un déficit de formulación en la política pública, que incide negativamente en los resultados de la misma UCR 2022-12-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/51421 10.15517/iv.v24i43.51421 Infraestructura Vial; Vol. 24 No. 43 (2022): Issue 43 January - December 2022 ; 1-12 Infraestructura Vial; Vol. 24 Núm. 43 (2022): Revista 43, Enero - Diciembre 2022 ; 1-12 Infraestructura Vial; Vol. 24 N.º 43 (2022): Revista 43, Enero - Diciembre 2022 ; 1-12 2215-3705 1409-4045 10.15517/iv.v24i43 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/51421/53769 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/51421/53771 Derechos de autor 2022 Jorge Alberto Vasquez Rodriguez https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Infraestructura Vial
language spa
format Online
author Vasquez Rodriguez, Jorge Alberto
spellingShingle Vasquez Rodriguez, Jorge Alberto
El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
author_facet Vasquez Rodriguez, Jorge Alberto
author_sort Vasquez Rodriguez, Jorge Alberto
description La reorientación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998 incorporó aspectos claves del Nuevo Estilo Nacional de Desarrollo vigente en el país en el momento de su oficialización. Este estilo desde principios de los años 80 promulga el protagonismo del mercado, en deterioro del papel del Estado, de ahí, que concordante con el mismo se trasladó la construcción, conservación y mantenimiento de la Red Vial Nacional del Estado al empresario privado, mediante contrataciones administrativas a cargo de un ente público denominado el Consejo Nacional de Vialidad, en donde en su consejo de administración, máximo jerarca de esa institución, estarían incorporados tres miembros de los empresarios organizados del mercado de la construcción de carreteras, con voz y voto, que coadministrarían la institución, con otros tres miembros representantes del gobierno de turno y uno de los gobiernos locales, con recursos provenientes de un Fondo Vial Nacional. La formulación de la política presenta un déficit de formulación, generada principalmente por la reformulación del problema público y de la estrategia de intervención de la política pública, generada desde “lo político” en la Asamblea Legislativa en el primer cuatrimestre de 1998, de ahí, que no se le brindó una posible respuesta a algunas de las causas del problema público como la relocalización de servicios, las expropiaciones, la coordinación con entes públicos que determinan el avance de la obra vial, la protección del medio ambiente, el control y calidad de las carreteras, el control excesivo sobre las obras viales, ejercidos directamente o indirectamente por entes públicos controladores, generándose así un déficit de formulación en la política pública, que incide negativamente en los resultados de la misma
title El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
title_short El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
title_full El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
title_fullStr El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
title_full_unstemmed El déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
title_sort el déficit de formulación de la política pública de la infraestructura vial nacional de 1998
title_alt The deficit of formulation of the public policy of the national road infrastructure of 1998
publisher UCR
publishDate 2022
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/51421
work_keys_str_mv AT vasquezrodriguezjorgealberto thedeficitofformulationofthepublicpolicyofthenationalroadinfrastructureof1998
AT vasquezrodriguezjorgealberto eldeficitdeformulaciondelapoliticapublicadelainfraestructuravialnacionalde1998
AT vasquezrodriguezjorgealberto deficitofformulationofthepublicpolicyofthenationalroadinfrastructureof1998
_version_ 1810112261208932352