Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico
El presente artículo tiene como finalidad presentar una nueva perspectiva teórica y técnica articuladora de saberes, como así también de campos disciplinares disímiles pero necesarios y complementarios para analizar y comprender la complejidad que demandan todas las situaciones, eventos y fenómenos...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
UCR
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/29773 |
id |
VIAL29773 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
VIAL297732021-06-09T19:47:06Z Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico Petit, Luciano sistema tránsito comportamiento físico El presente artículo tiene como finalidad presentar una nueva perspectiva teórica y técnica articuladora de saberes, como así también de campos disciplinares disímiles pero necesarios y complementarios para analizar y comprender la complejidad que demandan todas las situaciones, eventos y fenómenos referidos al tránsito y seguridad vial. Se exponen, por un lado, los principios conceptuales del Trans- Sistema Tránsito y Seguridad Vial y del Modelo Interaccional Comportamental de Tránsito y, por el otro, el desarrollo técnico para la obtención de un punto sintetizador, o puntos sintetizadores, que permite calificar dicho sistema a partir de cuatro condiciones. El valor se obtiene mediante un algoritmo que propone la intersección de rectas en un plano de ejes cartesianos. El mismo se ejecutó con el software MATLAB®, resultando de la acción del software gráficos que posibilitan diagnosticar (y diagnóstico en sendero) el Trans- Sistema Tránsito y Seguridad Vial, a través del Modelo Interaccional Comportamental de Tránsito, vinculando elementos físicos, por ejemplo infraestructura vial, y comportamientos, por ejemplo conductas de automovilistas urbanos.La teoría y la técnica son la expresión de una frágil interacción entre actores (factor psicosocial) y elementos físicos (entorno físico) a partir de la estructura irreductible de sus componentes, manteniendo la distinción entre actores y elementos físicos en asociación dialéctica de interdependencia e integridad que incluye extremos disímiles: Sistema Comportamental y Sistema de Elementos Físicos. UCR 2016-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/29773 10.15517/iv.v18i32.29773 Infraestructura Vial; Vol. 18 No. 32 (2016): Journal 32; 8 Infraestructura Vial; Vol. 18 Núm. 32 (2016): Revista 32; 8 Infraestructura Vial; Vol. 18 N.º 32 (2016): Revista 32; 8 2215-3705 1409-4045 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/29773/29798 Derechos de autor 2017 Petit |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Infraestructura Vial |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Petit, Luciano |
spellingShingle |
Petit, Luciano Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
author_facet |
Petit, Luciano |
author_sort |
Petit, Luciano |
description |
El presente artículo tiene como finalidad presentar una nueva perspectiva teórica y técnica articuladora de saberes, como así también de campos disciplinares disímiles pero necesarios y complementarios para analizar y comprender la complejidad que demandan todas las situaciones, eventos y fenómenos referidos al tránsito y seguridad vial. Se exponen, por un lado, los principios conceptuales del Trans- Sistema Tránsito y Seguridad Vial y del Modelo Interaccional Comportamental de Tránsito y, por el otro, el desarrollo técnico para la obtención de un punto sintetizador, o puntos sintetizadores, que permite calificar dicho sistema a partir de cuatro condiciones. El valor se obtiene mediante un algoritmo que propone la intersección de rectas en un plano de ejes cartesianos. El mismo se ejecutó con el software MATLAB®, resultando de la acción del software gráficos que posibilitan diagnosticar (y diagnóstico en sendero) el Trans- Sistema Tránsito y Seguridad Vial, a través del Modelo Interaccional Comportamental de Tránsito, vinculando elementos físicos, por ejemplo infraestructura vial, y comportamientos, por ejemplo conductas de automovilistas urbanos.La teoría y la técnica son la expresión de una frágil interacción entre actores (factor psicosocial) y elementos físicos (entorno físico) a partir de la estructura irreductible de sus componentes, manteniendo la distinción entre actores y elementos físicos en asociación dialéctica de interdependencia e integridad que incluye extremos disímiles: Sistema Comportamental y Sistema de Elementos Físicos. |
title |
Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
title_short |
Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
title_full |
Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
title_fullStr |
Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
title_full_unstemmed |
Modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
title_sort |
modelo interaccional comportamental de tránsito: algoritmo de diagnóstico |
publisher |
UCR |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/29773 |
work_keys_str_mv |
AT petitluciano modelointeraccionalcomportamentaldetransitoalgoritmodediagnostico |
_version_ |
1810112252481634304 |