Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos

Evaluaciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) de la Universidad de Costa Rica en el periodo 2004-2006, han indicado que la Red Vial Nacional de Costa Rica no ha presentado una mejora significativa, por esta razón se realiza una investigación b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Chaverri Jimenez, Jenny, Madrigal Salazar, Daniel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: UCR 2012
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1980
id VIAL1980
record_format ojs
spelling VIAL19802021-01-29T01:59:21Z Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos Chaverri Jimenez, Jenny Madrigal Salazar, Daniel Sistemas de administración de carreteras índices de condición de pavimentos curvas de deterioro plan de inversiones inventario de activos optimización lineal nivel de red nivel de proyecto Evaluaciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) de la Universidad de Costa Rica en el periodo 2004-2006, han indicado que la Red Vial Nacional de Costa Rica no ha presentado una mejora significativa, por esta razón se realiza una investigación basada en los principios básicos de un Sistema de Administración de Carreteras, en donde se efectúa un plan de inversiones a nivel estratégico a largo plazo (20 años) para los pavimentos. Se toma el caso de estudio de la zona 1-9 (Heredia), donde se generan diferentes escenarios presupuestarios, incluyendo la asignación presupuestaria del año 2007. Se estudia únicamente la estructura de pavimentos; para ello se analizaron inventarios de tránsito promedio diario anual, deflectometría, regularidad superficial, excavaciones a cielo abierto y deterioro visual. Se generó un indicador de condición de pavimento (PCI), curvas de deterioro, los tratamientos a aplicar (mantenimiento, rehabilitación y reconstrucción) y análisis económicos.Utilizando técnicas de optimización lineal mediante el programa de computación “Woodstock” de Remsoft Inc., se realizan escenarios de inversión con diferentes presupuestos fijos, así como la estimación del presupuesto requerido anualmente para eliminar las carreteras en mal estado en un periodo determinado. Además, se definen los tratamientos que la red requiere y sus costos bajo el principio de realizar el tratamiento adecuado, en el lugar indicado y en el momento adecuado, esto para maximizar los recursos económicos y mantener los pavimentos en buenas condiciones estructurales y de confort.Los resultados demostraron que mediante la comparación de escenarios de inversión en el largo plazo a un nivel estratégico, se pueden tomar decisiones más efectivas para la recuperación de una red de carreteras, así como para rendición de cuentas y como instrumento para solicitar más presupuesto. Adicionalmente, el éxito de implementar un Sistema de Administración de Carreteras se debe en gran medida a la estructura organizacional, recurso humano y tecnología. UCR 2012-09-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1980 10.15517/iv.v13i24.1980 Infraestructura Vial; Vol. 13 No. 24 (2011): Journal 24; 22-30 Infraestructura Vial; Vol. 13 Núm. 24 (2011): Revista 24; 22-30 Infraestructura Vial; Vol. 13 N.º 24 (2011): Revista 24; 22-30 2215-3705 1409-4045 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1980/1947 Derechos de autor 2012 Chaverri Jimenez, Madrigal Salazar
institution Universidad de Costa Rica
collection Infraestructura Vial
language spa
format Online
author Chaverri Jimenez, Jenny
Madrigal Salazar, Daniel
spellingShingle Chaverri Jimenez, Jenny
Madrigal Salazar, Daniel
Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
author_facet Chaverri Jimenez, Jenny
Madrigal Salazar, Daniel
author_sort Chaverri Jimenez, Jenny
description Evaluaciones realizadas por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) de la Universidad de Costa Rica en el periodo 2004-2006, han indicado que la Red Vial Nacional de Costa Rica no ha presentado una mejora significativa, por esta razón se realiza una investigación basada en los principios básicos de un Sistema de Administración de Carreteras, en donde se efectúa un plan de inversiones a nivel estratégico a largo plazo (20 años) para los pavimentos. Se toma el caso de estudio de la zona 1-9 (Heredia), donde se generan diferentes escenarios presupuestarios, incluyendo la asignación presupuestaria del año 2007. Se estudia únicamente la estructura de pavimentos; para ello se analizaron inventarios de tránsito promedio diario anual, deflectometría, regularidad superficial, excavaciones a cielo abierto y deterioro visual. Se generó un indicador de condición de pavimento (PCI), curvas de deterioro, los tratamientos a aplicar (mantenimiento, rehabilitación y reconstrucción) y análisis económicos.Utilizando técnicas de optimización lineal mediante el programa de computación “Woodstock” de Remsoft Inc., se realizan escenarios de inversión con diferentes presupuestos fijos, así como la estimación del presupuesto requerido anualmente para eliminar las carreteras en mal estado en un periodo determinado. Además, se definen los tratamientos que la red requiere y sus costos bajo el principio de realizar el tratamiento adecuado, en el lugar indicado y en el momento adecuado, esto para maximizar los recursos económicos y mantener los pavimentos en buenas condiciones estructurales y de confort.Los resultados demostraron que mediante la comparación de escenarios de inversión en el largo plazo a un nivel estratégico, se pueden tomar decisiones más efectivas para la recuperación de una red de carreteras, así como para rendición de cuentas y como instrumento para solicitar más presupuesto. Adicionalmente, el éxito de implementar un Sistema de Administración de Carreteras se debe en gran medida a la estructura organizacional, recurso humano y tecnología.
title Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
title_short Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
title_full Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
title_fullStr Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
title_full_unstemmed Modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
title_sort modelos de optimización lineal para realizar planes de inversiones de largo plazo en una red de pavimentos
publisher UCR
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1980
work_keys_str_mv AT chaverrijimenezjenny modelosdeoptimizacionlinealpararealizarplanesdeinversionesdelargoplazoenunareddepavimentos
AT madrigalsalazardaniel modelosdeoptimizacionlinealpararealizarplanesdeinversionesdelargoplazoenunareddepavimentos
_version_ 1810112246512091136