Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos

El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia del estudio de los materiales denominados rellenos minerales, de diferentes orígenes minerales, empleados en la formulación de mezclas bituminosas, específicamente en los morteros. Después de varios enfoques en el medio científico, todavía se de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salgado Barra, Breno, Momm, Leto
Format: Online
Language:spa
Published: UCR 2012
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1732
id VIAL1732
record_format ojs
spelling VIAL17322021-01-29T02:00:23Z Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos Salgado Barra, Breno Momm, Leto El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia del estudio de los materiales denominados rellenos minerales, de diferentes orígenes minerales, empleados en la formulación de mezclas bituminosas, específicamente en los morteros. Después de varios enfoques en el medio científico, todavía se despierta la discusión entre los investigadores, sobre todo en los efectos físicos y químicos que lo conciernen, los cuales influencian significativamente el desempeño mecánico de los morteros y consecuentemente de las mezclas asfálticas. La investigación fue realizada a partir de la utilización de rellenos minerales provenientes de rocas calcárea (polvo calcáreo) y granítica (polvo de piedra) de los depósitos del Estado de Pará, además con muestras de cemento asfáltico (CAP) 50/70 provenientes de la refinería Lubricantes y Derivados del Petróleo del Noreste (LUBNOR), localizada en Fortaleza (Ceará), donde se evaluaron aspectos como: análisis químico semi cuantitativo por fluorescencia de rayos X, granulometría por emisión de rayos láser de bajo ángulo, microscopía electrónica por barrido, captación de imagen de alta resolución, punto de reblandecimiento con anillo y bola, penetración y adhesividad en el asfalto-agregado y agregado-mortero. El conjunto de los resultados obtenidos, aún considerando el empirismo de los ensayos relacionados a los análisis de los morteros, indicaron tendencias convergentes, en el sentido de que la parte de actividad ejercida por un fíller en la formación de un mortero es independiente de su finura, forma, textura, superficie específica y naturaleza, lo que subdivide el concepto de actividad en dos vertientes: física (rigidización) y química (adhesividad). UCR 2012-08-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1732 Infraestructura Vial; Vol. 11 No. 22 (2009): Journal 22; 34-45 Infraestructura Vial; Vol. 11 Núm. 22 (2009): Revista 22; 34-45 Infraestructura Vial; Vol. 11 N.º 22 (2009): Revista 22; 34-45 2215-3705 1409-4045 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1732/1705 Derechos de autor 2012 Salgado Barra y Momm
institution Universidad de Costa Rica
collection Infraestructura Vial
language spa
format Online
author Salgado Barra, Breno
Momm, Leto
spellingShingle Salgado Barra, Breno
Momm, Leto
Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
author_facet Salgado Barra, Breno
Momm, Leto
author_sort Salgado Barra, Breno
description El objetivo de este trabajo es resaltar la importancia del estudio de los materiales denominados rellenos minerales, de diferentes orígenes minerales, empleados en la formulación de mezclas bituminosas, específicamente en los morteros. Después de varios enfoques en el medio científico, todavía se despierta la discusión entre los investigadores, sobre todo en los efectos físicos y químicos que lo conciernen, los cuales influencian significativamente el desempeño mecánico de los morteros y consecuentemente de las mezclas asfálticas. La investigación fue realizada a partir de la utilización de rellenos minerales provenientes de rocas calcárea (polvo calcáreo) y granítica (polvo de piedra) de los depósitos del Estado de Pará, además con muestras de cemento asfáltico (CAP) 50/70 provenientes de la refinería Lubricantes y Derivados del Petróleo del Noreste (LUBNOR), localizada en Fortaleza (Ceará), donde se evaluaron aspectos como: análisis químico semi cuantitativo por fluorescencia de rayos X, granulometría por emisión de rayos láser de bajo ángulo, microscopía electrónica por barrido, captación de imagen de alta resolución, punto de reblandecimiento con anillo y bola, penetración y adhesividad en el asfalto-agregado y agregado-mortero. El conjunto de los resultados obtenidos, aún considerando el empirismo de los ensayos relacionados a los análisis de los morteros, indicaron tendencias convergentes, en el sentido de que la parte de actividad ejercida por un fíller en la formación de un mortero es independiente de su finura, forma, textura, superficie específica y naturaleza, lo que subdivide el concepto de actividad en dos vertientes: física (rigidización) y química (adhesividad).
title Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
title_short Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
title_full Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
title_fullStr Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
title_full_unstemmed Evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
title_sort evaluación de características físicas y químicas de los rellenos minerales de piedra caliza y polvo de piedra en la formulación de los morteros asfálticos
publisher UCR
publishDate 2012
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/vial/article/view/1732
work_keys_str_mv AT salgadobarrabreno evaluaciondecaracteristicasfisicasyquimicasdelosrellenosmineralesdepiedracalizaypolvodepiedraenlaformulaciondelosmorterosasfalticos
AT mommleto evaluaciondecaracteristicasfisicasyquimicasdelosrellenosmineralesdepiedracalizaypolvodepiedraenlaformulaciondelosmorterosasfalticos
_version_ 1810112245047230464