Cátedra UNESCO de URACCAN presenta seminario web sobre “Saberes ambientales y pluralismo jurídico”
Aunque en materia jurídica y ambiental los pueblos indígenas y afrodescendientes han logrado, mediante instrumentos legales nacionales e internacionales, el reconocimiento de sus derechos y sus modos de vida, aún existen grandes vacíos en cuanto a la aplicabilidad y práctica de los mismos. En este s...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense
2022
|
Online Access: | https://revistas.uraccan.edu.ni/index.php/uraccanaldia/article/view/1130 |
Summary: | Aunque en materia jurídica y ambiental los pueblos indígenas y afrodescendientes han logrado, mediante instrumentos legales nacionales e internacionales, el reconocimiento de sus derechos y sus modos de vida, aún existen grandes vacíos en cuanto a la aplicabilidad y práctica de los mismos. En este sentido, se desarrolló un seminario web sobre los temas “Saberes ambientales” y “Pluralismo jurídico”, enmarcados en el paradigma investigativo CCRISAC (Cultuvo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos) que promueve URACCAN. La primera ponencia estuvo a cargo de la MSc. Sandra Rojas Hooker y la segunda fue realizada por el MSc. Yader Galo, ambos funcionarios del recinto Bilwi de esta comunidad educativa. |
---|