Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa

En el presente trabajo de investigación se verificó la adsorción de Cromo (VI) utilizando la cascara del fruto de la planta (Cocos nucífera L.) como biomasa orgánica. La variación de la concentración de Cr (VI) en el estudio, se realizó por el método espectrofotométrico a una longitud de onda de 351...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sandoval Ramos, M.Sc. Vernon
Format: Online
Language:spa
Published: UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2020
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/995
id UNIVERSITAS995
record_format ojs
spelling UNIVERSITAS9952023-06-22T20:13:46Z Wastewater treatment from the tanning process in tanneries in the city of León, absorption process with biomass Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa Sandoval Ramos, M.Sc. Vernon adsorption, chromium (VI), activated carbon, biomass, wastewater, tannery, Freundlich isotherm, Langmuir adsorción, cromo (VI), carbón activado, biomasa, aguas residuales, tenería, isoterma de Freundlich, Langmuir In the present research work, the adsorption of Chromium (VI) was verified using the shell of the fruit of the plant (Cocos nucífera L.) as organic biomass. The variation of the Cr (VI) concentration in the study was carried out by the spectrophotometric method at a wavelength of 351 nm. The parameters used for the study carried out on wastewater samples were: contact time of 30 min, particle size 0.063mm and adsorbent dose of 5g in 40mL of wastewater, resulting in a removal of 87% of Cr (VI ). The process can be studied through the Langmuir and Freundlich models, since the correlation coefficients obtained for both models were 0.9933 and 0.9997 respectively. The method presented good linear correlation with an R2 value of 0.9989. According to the previous results, it is established that the UV-vis spectrophotometric analysis method used provides reliable results. Activated carbon from coconut shell was found to have good adsorption properties for Cr (VI) removal and is a low-cost design. Therefore, said study would allow the leather industry to implement measures that minimize the environmental impact generated.   En el presente trabajo de investigación se verificó la adsorción de Cromo (VI) utilizando la cascara del fruto de la planta (Cocos nucífera L.) como biomasa orgánica. La variación de la concentración de Cr (VI) en el estudio, se realizó por el método espectrofotométrico a una longitud de onda de 351 nm. Los parámetros empleados para el estudio realizados a muestras de aguas residuales fueron: tiempo de contacto de 30 min, tamaño de partícula 0.063mm y dosis de adsorbente de 5g en 40mL de agua residual, dando como resultado una remoción del 87% de Cr (VI). El proceso puede ser estudiado a través de los modelos de Langmuir y de Freundlich, ya que los coeficientes de correlación obtenidos para ambos modelos fueron de 0,9933 y 0,9997 respectivamente. El método presentó buena correlación lineal con un valor de R2 de 0.9989. De acuerdo a los resultados anteriores se establece que, el método utilizado de análisis espectrofotométrico UV-vis, proporciona resultados confiables. Se comprobó que el carbón activado a partir de cascara de coco presenta buenas propiedades de adsorción para remoción de Cr (VI) y es un diseño de bajo costo. Por tanto, dicho estudio permitiría a la industria del cuero implementar medidas que minimicen el impacto ambiental generado. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN 2020-12-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/995 10.5377/universitas.v11i2.16293 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 11 Nr. 2 (2020); 15-19 UNIVERSITAS (LEÓN): SCIENTIFIC JOURNAL OF THE UNAN-LEÓN; Vol. 11 No. 2 (2020); 15-19 UNIVERSITAS (LEÓN): REVISTA CIENTIFICA DE LA UNAN-LEÓN; Vol. 11 Núm. 2 (2020); 15-19 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/995/1645 Derechos de autor 2020 Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Universitas (León)
language spa
format Online
author Sandoval Ramos, M.Sc. Vernon
spellingShingle Sandoval Ramos, M.Sc. Vernon
Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa
author_facet Sandoval Ramos, M.Sc. Vernon
author_sort Sandoval Ramos, M.Sc. Vernon
description En el presente trabajo de investigación se verificó la adsorción de Cromo (VI) utilizando la cascara del fruto de la planta (Cocos nucífera L.) como biomasa orgánica. La variación de la concentración de Cr (VI) en el estudio, se realizó por el método espectrofotométrico a una longitud de onda de 351 nm. Los parámetros empleados para el estudio realizados a muestras de aguas residuales fueron: tiempo de contacto de 30 min, tamaño de partícula 0.063mm y dosis de adsorbente de 5g en 40mL de agua residual, dando como resultado una remoción del 87% de Cr (VI). El proceso puede ser estudiado a través de los modelos de Langmuir y de Freundlich, ya que los coeficientes de correlación obtenidos para ambos modelos fueron de 0,9933 y 0,9997 respectivamente. El método presentó buena correlación lineal con un valor de R2 de 0.9989. De acuerdo a los resultados anteriores se establece que, el método utilizado de análisis espectrofotométrico UV-vis, proporciona resultados confiables. Se comprobó que el carbón activado a partir de cascara de coco presenta buenas propiedades de adsorción para remoción de Cr (VI) y es un diseño de bajo costo. Por tanto, dicho estudio permitiría a la industria del cuero implementar medidas que minimicen el impacto ambiental generado.
title Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa
title_short Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa
title_full Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa
title_fullStr Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa
title_full_unstemmed Tratamiento de aguas Residuales del Proceso de curtido en tenerías de la ciudad de León, proceso de absorción con biomasa
title_sort tratamiento de aguas residuales del proceso de curtido en tenerías de la ciudad de león, proceso de absorción con biomasa
title_alt Wastewater treatment from the tanning process in tanneries in the city of León, absorption process with biomass
publisher UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA UNAN-LEÓN
publishDate 2020
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/995
work_keys_str_mv AT sandovalramosmscvernon wastewatertreatmentfromthetanningprocessintanneriesinthecityofleonabsorptionprocesswithbiomass
AT sandovalramosmscvernon tratamientodeaguasresidualesdelprocesodecurtidoenteneriasdelaciudaddeleonprocesodeabsorcionconbiomasa
_version_ 1822056224117489664