Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares

El artículo presenta el análisis del diseño y de la arquitectura empleada en el desarrollo de un sistema, bajo la plataforma Android, que por medio de comandos de voz permite la comunicación de las personas mediante mensajes de texto (SMSs). Se implementan acciones de lectura, recepción, borrado y e...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Moreno, Julio Cesar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2014
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/706
id UNIVERSITAS706
record_format ojs
spelling UNIVERSITAS7062025-05-15T03:59:53Z Use of Voice Synthesis and Voice Recognition mechanisms for the development of applications on mobile-cellular devices Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares González Moreno, Julio Cesar SMS Android Speech synthesis Speech recognition Context free grammar SMS Android Síntesis de voz Reconocimiento de voz Gramática libre de contexto The article presents an analysis of the design and architecture used in the development of a system, built on the Android platform, that enables communication through text messages (SMS) via voice commands. The system implements actions such as reading, receiving, deleting, and writing SMS messages. The goal is to allow users to keep their hands and eyes free so they can perform other daily activities such as driving, exercising, cooking, etc. The functionality is based on the creation of a context-free grammar, which allowed for the generation of a finite language for users to interact with their phones using voice commands. To incorporate this functionality, a software platform was used that operates on mobile devices—specifically cell phones—and allows access to native services such as sending and receiving SMS, as well as the integration of third-party technologies, thus enabling the unification of various features and solutions. The system can be used by anyone with basic knowledge of how mobile-cellular technologies running on Android work, and whose vocal system is in good condition to issue the voice commands that control the system.   El artículo presenta el análisis del diseño y de la arquitectura empleada en el desarrollo de un sistema, bajo la plataforma Android, que por medio de comandos de voz permite la comunicación de las personas mediante mensajes de texto (SMSs). Se implementan acciones de lectura, recepción, borrado y escritura de SMSs. La idea es permitir que tanto las manos como la vista queden libres y sean útiles en el desarrollo de otras actividades cotidianas como por ejemplo: manejar, hacer ejercicio, cocinar, etc. La funcionalidad está basada en la creación de una gramática libre de contexto que permitió generar un lenguaje finito para que los usuarios interactúen con su teléfono mediante comandos dictados a través de la voz. Para incorporar dicha funcionalidad se empleo una plataforma software que funcionará sobre dispositivos móviles-celulares y que a su vez permitirá acceder a servicios propios como son el envío y la recepción de SMSs, así como también la posibilidad de incorporar tecnologías proporcionadas por terceros y poder lograr la unificación de diversas funcionalidades y soluciones. El sistema puede ser empleado por cualquier persona que posea conocimientos básicos de funcionamiento de tecnologías móviles-celulares que emplean Android y que su sistema vocal se encuentre en buenas condiciones para poder emitir, por medio de su voz, los comandos que se encargan de gobernar el sistema.     Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2014-09-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/706 10.5377/universitas.v5i1.1483 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 5 Nr. 1 (2014); 107-117 Universitas (León) ; Vol. 5 No. 1 (2014); 107-117 Universitas (León) ; Vol. 5 Núm. 1 (2014); 107-117 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/706/1066 Derechos de autor 2014 Universidad Nacional Autonòma de Nicaragua, Leòn http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Universitas (León)
language spa
format Online
author González Moreno, Julio Cesar
spellingShingle González Moreno, Julio Cesar
Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
author_facet González Moreno, Julio Cesar
author_sort González Moreno, Julio Cesar
description El artículo presenta el análisis del diseño y de la arquitectura empleada en el desarrollo de un sistema, bajo la plataforma Android, que por medio de comandos de voz permite la comunicación de las personas mediante mensajes de texto (SMSs). Se implementan acciones de lectura, recepción, borrado y escritura de SMSs. La idea es permitir que tanto las manos como la vista queden libres y sean útiles en el desarrollo de otras actividades cotidianas como por ejemplo: manejar, hacer ejercicio, cocinar, etc. La funcionalidad está basada en la creación de una gramática libre de contexto que permitió generar un lenguaje finito para que los usuarios interactúen con su teléfono mediante comandos dictados a través de la voz. Para incorporar dicha funcionalidad se empleo una plataforma software que funcionará sobre dispositivos móviles-celulares y que a su vez permitirá acceder a servicios propios como son el envío y la recepción de SMSs, así como también la posibilidad de incorporar tecnologías proporcionadas por terceros y poder lograr la unificación de diversas funcionalidades y soluciones. El sistema puede ser empleado por cualquier persona que posea conocimientos básicos de funcionamiento de tecnologías móviles-celulares que emplean Android y que su sistema vocal se encuentre en buenas condiciones para poder emitir, por medio de su voz, los comandos que se encargan de gobernar el sistema.    
title Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
title_short Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
title_full Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
title_fullStr Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
title_full_unstemmed Utilización de mecanismos de Síntesis de Voz y Reconocimiento de Voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
title_sort utilización de mecanismos de síntesis de voz y reconocimiento de voz para el desarrollo de aplicaciones sobre dispositivos móviles-celulares
title_alt Use of Voice Synthesis and Voice Recognition mechanisms for the development of applications on mobile-cellular devices
publisher Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
publishDate 2014
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/706
work_keys_str_mv AT gonzalezmorenojuliocesar useofvoicesynthesisandvoicerecognitionmechanismsforthedevelopmentofapplicationsonmobilecellulardevices
AT gonzalezmorenojuliocesar utilizaciondemecanismosdesintesisdevozyreconocimientodevozparaeldesarrollodeaplicacionessobredispositivosmovilescelulares
_version_ 1837842171073396736