Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua

La epidemia del VIH/SIDA en Nicaragua muestra una tendencia a la feminización, la transmisión vertical se ha incrementado de 2.4% en el 2001 al 5% en el 2007. En la transmisión de madre a hijo hay un 35% de posibilidad que una madre portadora o enferma de SIDA le transmita el virus al hijo. Se reali...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Baca Cano, Roberto, Osorio Zapata, Hilda, Matute Moreno, Armando José, Matus Lacayo, Gregorio Santiago
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2009
Online Access:https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1165
id UNIVERSITAS1165
record_format ojs
spelling UNIVERSITAS11652025-05-15T16:32:26Z Seroprevalence of HIV / AIDS in pregnant women from the city of Chinandega - Nicaragua Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua Baca Cano, Roberto Osorio Zapata, Hilda Matute Moreno, Armando José Matus Lacayo, Gregorio Santiago VIH/SIDA mujeres embarazadas factores de riesgo. HIV/AIDS pregnant women risk factors The HIV/AIDS epidemic in Nicaragua shows a trend toward feminization, with vertical transmission increasing from 2.4% in 2001 to 5% in 2007. In mother-to-child transmission, there is a 35% chance that a mother who is a carrier or has AIDS will transmit the virus to her child. A descriptive cross-sectional study was conducted with the objective of determining the seroprevalence of HIV/AIDS among 1,410 pregnant women who attended health posts and centers in the municipality of Chinandega during the period from December 2006 to November 2007. Among the results, the most frequent ages were 15–24 years old, predominantly from urban areas, living with a partner, with low levels of education, and mostly housewives. Of these women, 54% initiated sexual activity between the ages of 12 and 16, and 70% had never used a condom. The seroprevalence found was 0.35% (5 out of 1,410). The most affected area was Roberto González with 1.0% (2 out of 200). The second most affected area was Villa 15 de Julio with a seroprevalence of 0.70% (2 out of 284), and in third place was the Roberto Cortez area with a seroprevalence of 0.19% (1 out of 510). La epidemia del VIH/SIDA en Nicaragua muestra una tendencia a la feminización, la transmisión vertical se ha incrementado de 2.4% en el 2001 al 5% en el 2007. En la transmisión de madre a hijo hay un 35% de posibilidad que una madre portadora o enferma de SIDA le transmita el virus al hijo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar la seroprevalencia del VIH-SIDA en 1,410 mujeres embarazadas que acudieron a los puestos y centros de salud del municipio de Chinandega en el período de diciembre del 2006 a noviembre del 2007. Entre los resultados se encontró las edades mas frecuentes de 15- 24 años, de procedencia urbana, estado civil acompañadas, bajo nivel de escolaridad, amas de casa. El 54 % iniciaron su vida sexual entre 12 -16 años, y el 70 % nunca habían usado preservativo. La seroprevalencia encontrada fue de 0.35% (5/1410). El territorio más afectado fue el Roberto González con 1.0% (2/200). En segundo territorio más afectado fue, la Villa 15 de Julio con una seroprevalencia de 0.70%(2/284) y en tercer lugar el territorio Roberto Cortez con una seroprevalencia de 0.19% (1/510).   Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2009-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos Analisis estadísticos application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1165 10.5377/universitas.v3i1.1659 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 3 Nr. 1 (2009); 34-38 Universitas (León) ; Vol. 3 No. 1 (2009); 34-38 Universitas (León) ; Vol. 3 Núm. 1 (2009); 34-38 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1165/1853 Derechos de autor 2009 UNIVERSITAS (LEÓN) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León
collection Universitas (León)
language spa
format Online
author Baca Cano, Roberto
Osorio Zapata, Hilda
Matute Moreno, Armando José
Matus Lacayo, Gregorio Santiago
spellingShingle Baca Cano, Roberto
Osorio Zapata, Hilda
Matute Moreno, Armando José
Matus Lacayo, Gregorio Santiago
Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua
author_facet Baca Cano, Roberto
Osorio Zapata, Hilda
Matute Moreno, Armando José
Matus Lacayo, Gregorio Santiago
author_sort Baca Cano, Roberto
description La epidemia del VIH/SIDA en Nicaragua muestra una tendencia a la feminización, la transmisión vertical se ha incrementado de 2.4% en el 2001 al 5% en el 2007. En la transmisión de madre a hijo hay un 35% de posibilidad que una madre portadora o enferma de SIDA le transmita el virus al hijo. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de determinar la seroprevalencia del VIH-SIDA en 1,410 mujeres embarazadas que acudieron a los puestos y centros de salud del municipio de Chinandega en el período de diciembre del 2006 a noviembre del 2007. Entre los resultados se encontró las edades mas frecuentes de 15- 24 años, de procedencia urbana, estado civil acompañadas, bajo nivel de escolaridad, amas de casa. El 54 % iniciaron su vida sexual entre 12 -16 años, y el 70 % nunca habían usado preservativo. La seroprevalencia encontrada fue de 0.35% (5/1410). El territorio más afectado fue el Roberto González con 1.0% (2/200). En segundo territorio más afectado fue, la Villa 15 de Julio con una seroprevalencia de 0.70%(2/284) y en tercer lugar el territorio Roberto Cortez con una seroprevalencia de 0.19% (1/510).  
title Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua
title_short Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua
title_full Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua
title_fullStr Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua
title_full_unstemmed Seroprevalencia del VIH/SIDA en mujeres embarazadas del municipio de Chinandega – Nicaragua
title_sort seroprevalencia del vih/sida en mujeres embarazadas del municipio de chinandega – nicaragua
title_alt Seroprevalence of HIV / AIDS in pregnant women from the city of Chinandega - Nicaragua
publisher Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
publishDate 2009
url https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1165
work_keys_str_mv AT bacacanoroberto seroprevalenceofhivaidsinpregnantwomenfromthecityofchinandeganicaragua
AT osoriozapatahilda seroprevalenceofhivaidsinpregnantwomenfromthecityofchinandeganicaragua
AT matutemorenoarmandojose seroprevalenceofhivaidsinpregnantwomenfromthecityofchinandeganicaragua
AT matuslacayogregoriosantiago seroprevalenceofhivaidsinpregnantwomenfromthecityofchinandeganicaragua
AT bacacanoroberto seroprevalenciadelvihsidaenmujeresembarazadasdelmunicipiodechinandeganicaragua
AT osoriozapatahilda seroprevalenciadelvihsidaenmujeresembarazadasdelmunicipiodechinandeganicaragua
AT matutemorenoarmandojose seroprevalenciadelvihsidaenmujeresembarazadasdelmunicipiodechinandeganicaragua
AT matuslacayogregoriosantiago seroprevalenciadelvihsidaenmujeresembarazadasdelmunicipiodechinandeganicaragua
_version_ 1837842174887067648