Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas
El objetivo principal del presente trabajo es estimar la incertidumbre en la determinación del pH en una muestra de agua tomando en cuenta todos los parámetros experimentales que intervienen en el proceso de medición. Para evaluar la incertidumbre se siguió el procedimiento general establecido en la...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon
2008
|
Acceso en línea: | https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1153 |
id |
UNIVERSITAS1153 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
UNIVERSITAS11532025-05-14T15:17:57Z Chemical Metrology II: Estimation of Uncertainty in Measurement of pH in Water Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas Delgado Méndez, Marco Antonio Vanegas Carvajal, Manuel Delgado Alvarado, Gustavo Metrología química Incertidumbre en la medición de pH en aguas Incertidumbre expandida relativa en la medición de pH Potencial de asimetría. Chemical metrology uncertainty in pH measurement in water expanded relative uncertainty in pH measurement asymmetry potential The main objective of this study is to estimate the uncertainty in the determination of pH in a water sample, taking into account all the experimental parameters involved in the measurement process. To evaluate the uncertainty, the general procedure established in the GUM ISO 1995 guide was followed. The mathematical model was derived, which includes the effect of the asymmetry potential of the glass electrode used. All sources of uncertainty were identified through a cause-effect diagram. All uncertainty components were calculated and combined using the law of propagation of uncertainty to obtain the standard uncertainty value in the pH measurement of the water sample (upHx). A Pareto diagram was created, which shows that out of the 7 main sources of uncertainty, only the repeatability in the potential reading (Ex) of the sample and the uncertainty in the calculation of pH where the potential is null (pH0) influence the estimation of upHx, whose value was 0.05. The confidence interval found was 7.6 ± 0.11. The expanded uncertainty was calculated using the coverage factor t value at a 95% confidence level and 18 effective degrees of freedom. El objetivo principal del presente trabajo es estimar la incertidumbre en la determinación del pH en una muestra de agua tomando en cuenta todos los parámetros experimentales que intervienen en el proceso de medición. Para evaluar la incertidumbre se siguió el procedimiento general establecido en la guía GUM ISO 1995. Se derivó el modelo matemático, donde interviene el efecto del potencial de asimetría del electrodo de vidrio utilizado. Se identificaron todas las fuentes de incertidumbres a través del diagrama causa-efecto. Se calcularon todos los componentes de las incertidumbres y se combinaron a través de la ley de propagación de la incertidumbre para obtener el valor de la incertidumbre estándar en la medición del pH en la muestra de agua (upHx). Se elaboró un diagrama de Pareto, donde se demuestra que de 7 fuentes principales de incertidumbre, solamente la repetibilidad en la lectura del potencial (Ex) de la muestra y la incertidumbre en el cálculo del pH donde el potencial es nulo (pH0) son los que influyen en la estimación de upHx, cuyo valor fue 0.05. El intervalo de confianza encontrado fue de 7.6 ± 0.11. La incertidumbre expandida fue calculada tomando como factor de cobertura el valor de t al 95% de nivel de confianza y 18 grados de libertad efectivos. Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon 2008-07-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articles Articulos Modelo matemático application/pdf https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1153 10.5377/universitas.v2i1.1638 REVISTA UNIVERSITA; Bd. 2 Nr. 1 (2008); 8-18 Universitas (León) ; Vol. 2 No. 1 (2008); 8-18 Universitas (León) ; Vol. 2 Núm. 1 (2008); 8-18 2311-6072 2071-257X spa https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1153/1844 Derechos de autor 2008 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, León http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-León |
collection |
Universitas (León) |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Delgado Méndez, Marco Antonio Vanegas Carvajal, Manuel Delgado Alvarado, Gustavo |
spellingShingle |
Delgado Méndez, Marco Antonio Vanegas Carvajal, Manuel Delgado Alvarado, Gustavo Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas |
author_facet |
Delgado Méndez, Marco Antonio Vanegas Carvajal, Manuel Delgado Alvarado, Gustavo |
author_sort |
Delgado Méndez, Marco Antonio |
description |
El objetivo principal del presente trabajo es estimar la incertidumbre en la determinación del pH en una muestra de agua tomando en cuenta todos los parámetros experimentales que intervienen en el proceso de medición. Para evaluar la incertidumbre se siguió el procedimiento general establecido en la guía GUM ISO 1995. Se derivó el modelo matemático, donde interviene el efecto del potencial de asimetría del electrodo de vidrio utilizado. Se identificaron todas las fuentes de incertidumbres a través del diagrama causa-efecto. Se calcularon todos los componentes de las incertidumbres y se combinaron a través de la ley de propagación de la incertidumbre para obtener el valor de la incertidumbre estándar en la medición del pH en la muestra de agua (upHx). Se elaboró un diagrama de Pareto, donde se demuestra que de 7 fuentes principales de incertidumbre, solamente la repetibilidad en la lectura del potencial (Ex) de la muestra y la incertidumbre en el cálculo del pH donde el potencial es nulo (pH0) son los que influyen en la estimación de upHx, cuyo valor fue 0.05. El intervalo de confianza encontrado fue de 7.6 ± 0.11. La incertidumbre expandida fue calculada tomando como factor de cobertura el valor de t al 95% de nivel de confianza y 18 grados de libertad efectivos. |
title |
Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas |
title_short |
Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas |
title_full |
Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas |
title_fullStr |
Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas |
title_full_unstemmed |
Metrología Química II: Estimación de la Incertidumbre en la Medición de pH en Aguas |
title_sort |
metrología química ii: estimación de la incertidumbre en la medición de ph en aguas |
title_alt |
Chemical Metrology II: Estimation of Uncertainty in Measurement of pH in Water |
publisher |
Universidad Nacional Autonoma de Nicaragua, Leon |
publishDate |
2008 |
url |
https://revistas.unanleon.edu.ni/index.php/revistauniversita/article/view/1153 |
work_keys_str_mv |
AT delgadomendezmarcoantonio chemicalmetrologyiiestimationofuncertaintyinmeasurementofphinwater AT vanegascarvajalmanuel chemicalmetrologyiiestimationofuncertaintyinmeasurementofphinwater AT delgadoalvaradogustavo chemicalmetrologyiiestimationofuncertaintyinmeasurementofphinwater AT delgadomendezmarcoantonio metrologiaquimicaiiestimaciondelaincertidumbreenlamediciondephenaguas AT vanegascarvajalmanuel metrologiaquimicaiiestimaciondelaincertidumbreenlamediciondephenaguas AT delgadoalvaradogustavo metrologiaquimicaiiestimaciondelaincertidumbreenlamediciondephenaguas |
_version_ |
1837842173431644160 |