Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones
Se reportan los resultados de una investigación desarrollada en el año 2018, con padres y madres de familia de estudiantes de 6 instituciones públicas de educación primaria del cantón Central de Cartago, Costa Rica. El propósito del estudio fue identificar algunas creencias que los padres y madres t...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Instituto Tecnológico de Costa Rica
2022
|
Online Access: | https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/6403 |
id |
TRAMA6403 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Tecnológico de Costa Rica |
collection |
TRAMA. Revista Ciencias Sociales y Humanidades |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Meza Cascante, Luis Gerardo Hernández Campos, Mónica Agüero Calvo, Evelyn Solís Palma, Angie Solís Ortega, Rebeca |
spellingShingle |
Meza Cascante, Luis Gerardo Hernández Campos, Mónica Agüero Calvo, Evelyn Solís Palma, Angie Solís Ortega, Rebeca Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
author_facet |
Meza Cascante, Luis Gerardo Hernández Campos, Mónica Agüero Calvo, Evelyn Solís Palma, Angie Solís Ortega, Rebeca |
author_sort |
Meza Cascante, Luis Gerardo |
description |
Se reportan los resultados de una investigación desarrollada en el año 2018, con padres y madres de familia de estudiantes de 6 instituciones públicas de educación primaria del cantón Central de Cartago, Costa Rica. El propósito del estudio fue identificar algunas creencias que los padres y madres tienen en torno a la matemática, indagar sobre las dificultades que creen que enfrentan sus hijos en el aprendizaje de esa disciplina y sobre las soluciones que vislumbran para superarlas. La investigación se desarrolló en la modalidad cualitativa, con elementos de investigación acción participativa, empleando técnicas proyectivas y de trabajo cooperativo para la recolección de los datos. La investigación devela que la mayoría de las madres y padres conciben a la matemática, de manera predominante, como una disciplina complicada, difícil, aburrida, horrible y atemorizante; así como una asignatura necesaria, útil, importante, bonita, divertida, interesante, entretenida y fácil, pero en menor número. Se identificó que las creencias sobre las dificultades que enfrentan sus hijos e hijas en el aprendizaje de la matemática se deben a cuestiones metodológicas ligadas a la lección magistral, una percepción instrumentalista de la matemática, problemas inherentes a las características estructurales del sistema de educación pública costarricense, grupos grandes de estudiantes y el efecto negativo de algunos factores emocionales asociados a asignatura. Las creencias sobre las posibles soluciones se sintetizan en la conveniencia de incrementar la capacitación y la formación de los educadores para que puedan replantear los procesos educativos en aspectos como estrategias didácticas o el clima del aula. |
title |
Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
title_short |
Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
title_full |
Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
title_fullStr |
Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
title_full_unstemmed |
Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
title_sort |
padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones |
title_alt |
Costa Rican parents and their beliefs about difficulties in learning math and possible solutions |
publisher |
Instituto Tecnológico de Costa Rica |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/6403 |
work_keys_str_mv |
AT mezacascanteluisgerardo costaricanparentsandtheirbeliefsaboutdifficultiesinlearningmathandpossiblesolutions AT hernandezcamposmonica costaricanparentsandtheirbeliefsaboutdifficultiesinlearningmathandpossiblesolutions AT aguerocalvoevelyn costaricanparentsandtheirbeliefsaboutdifficultiesinlearningmathandpossiblesolutions AT solispalmaangie costaricanparentsandtheirbeliefsaboutdifficultiesinlearningmathandpossiblesolutions AT solisortegarebeca costaricanparentsandtheirbeliefsaboutdifficultiesinlearningmathandpossiblesolutions AT mezacascanteluisgerardo padrescostarricensesysuscreenciassobrelasdificultadesdeaprendizajeenmatematicayposiblessoluciones AT hernandezcamposmonica padrescostarricensesysuscreenciassobrelasdificultadesdeaprendizajeenmatematicayposiblessoluciones AT aguerocalvoevelyn padrescostarricensesysuscreenciassobrelasdificultadesdeaprendizajeenmatematicayposiblessoluciones AT solispalmaangie padrescostarricensesysuscreenciassobrelasdificultadesdeaprendizajeenmatematicayposiblessoluciones AT solisortegarebeca padrescostarricensesysuscreenciassobrelasdificultadesdeaprendizajeenmatematicayposiblessoluciones |
_version_ |
1805400793315016704 |
spelling |
TRAMA64032022-10-18T18:53:26Z Costa Rican parents and their beliefs about difficulties in learning math and possible solutions Padres costarricenses y sus creencias sobre las dificultades de aprendizaje en matemática y posibles soluciones Meza Cascante, Luis Gerardo Hernández Campos, Mónica Agüero Calvo, Evelyn Solís Palma, Angie Solís Ortega, Rebeca This study reports the results of an investigation carried out in 2018 with parents of students from 6 public primary education institutions of the Central Canton of Cartago, Costa Rica. The purpose of this research was to identify some beliefs that parents have about mathematics, to inquire about the difficulties they believe their children face when they learn mathematics and about the solutions they envision to overcome them. The research was developed in the qualitative modality, with elements of participatory action research, using projective techniques and cooperative work for data collection.The research reveals that the majority of mothers and fathers conceive mathematics, predominantly, as a complicated, difficult, boring, horrible and scary discipline; as well as a necessary, useful, important, beautiful, fun, interesting, entertaining and easy subject, but in fewer numbers. It was identified that the beliefs about the difficulties faced by their children in learning mathematics environments are due to methodological issues linked to the lectures, an instrumentalist perception of mathematics, inherent problems associated to structural characteristics of the Costa Rican public educational system , large groups of students and the negative effect of some emotional factors associated with the subject. The beliefs about the possible solutions are synthesized in the convenience of increasing the training and education of educators so that they can rethink the educational processes in aspects such as didactic strategies or the classroom climate. Se reportan los resultados de una investigación desarrollada en el año 2018, con padres y madres de familia de estudiantes de 6 instituciones públicas de educación primaria del cantón Central de Cartago, Costa Rica. El propósito del estudio fue identificar algunas creencias que los padres y madres tienen en torno a la matemática, indagar sobre las dificultades que creen que enfrentan sus hijos en el aprendizaje de esa disciplina y sobre las soluciones que vislumbran para superarlas. La investigación se desarrolló en la modalidad cualitativa, con elementos de investigación acción participativa, empleando técnicas proyectivas y de trabajo cooperativo para la recolección de los datos. La investigación devela que la mayoría de las madres y padres conciben a la matemática, de manera predominante, como una disciplina complicada, difícil, aburrida, horrible y atemorizante; así como una asignatura necesaria, útil, importante, bonita, divertida, interesante, entretenida y fácil, pero en menor número. Se identificó que las creencias sobre las dificultades que enfrentan sus hijos e hijas en el aprendizaje de la matemática se deben a cuestiones metodológicas ligadas a la lección magistral, una percepción instrumentalista de la matemática, problemas inherentes a las características estructurales del sistema de educación pública costarricense, grupos grandes de estudiantes y el efecto negativo de algunos factores emocionales asociados a asignatura. Las creencias sobre las posibles soluciones se sintetizan en la conveniencia de incrementar la capacitación y la formación de los educadores para que puedan replantear los procesos educativos en aspectos como estrategias didácticas o el clima del aula. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2022-09-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/6403 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 11 No. 1 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 126-159 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 11 Núm. 1 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 126-159 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 11 n. 1 (2022): Trama, revista de ciencias sociales y humanidades; 126-159 1659-343X 1659-343X spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/6403/6180 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |