Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica

Este trabajo busca mostrar la percepción, las vivencias y los significados de la violencia, en un grupo de niños, niñas y adolescentes entre los 11 y 13 años de la comunidad Las Parcelas, en el distrito de Garabito, cantón Jacó, Puntarenas, Costa Rica. Mediante una serie de actividades lúdicas y de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez, Julia Chan, Sánchez Acuña, Nancy, Víquez Rojas, Celia
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto Tecnológico de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3430
id TRAMA3430
record_format ojs
spelling TRAMA34302017-12-16T12:00:07Z Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica Jiménez, Julia Chan Sánchez Acuña, Nancy Víquez Rojas, Celia violencia cultura de paz niñez juventud Este trabajo busca mostrar la percepción, las vivencias y los significados de la violencia, en un grupo de niños, niñas y adolescentes entre los 11 y 13 años de la comunidad Las Parcelas, en el distrito de Garabito, cantón Jacó, Puntarenas, Costa Rica. Mediante una serie de actividades lúdicas y de análisis crítico de la realidad, se buscó identificar las situaciones de violencia y las formas de resolución por parte de la población infantil y adolescente; determinándose el narcotráfico, el consumo de droga, los ajustes de cuentas y las persecuciones, las manifestaciones violentas más comunes dentro de su diario vivir. Este conocimientoestá sirviendo de insumo para el Centro Cívico para la Paz, Garabito (CCPG), en la definición de las líneas de trabajo a ejecutar con los niños, las niñas y los adolescentes de esta comunidad. El Centro Cívico para la Paz Garabito, más que una importante inversión pública en infraestructura, se constituye en una estrategia de intervención local para la prevención de la violencia y la promoción de la inclusión social, que el gobierno de Costa Rica está ejecutando a través del Viceministerio de Paz del Ministerio de Justicia. El modelo base de atención del CCPG, tiene como fin último organizar una oferta de espacios, programas y servicios que convoquen la participación de personas adolescentes entre los 0 y los 18 años de edad, como cogestores de procesos de información, formación y acción novedosos y con enfoque de juventud. El Modelo parte de un marco ético-jurídico fundamentado en los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.  La Universidad Nacional (UNA) desde la Vicerrectoría de Extensión, en conjunto con la Escuela de Psicología y el Proyecto “Ciudades Culturales: una alianza para el futuro”, desarrollan una estrategia de articulación para la construcción de trabajos conjuntos entre académicos y proyectos de la UNA, donde el arte, la recreación y las tecnologías, sean el recurso pedagógico que contribuya con el bienestar social de esta población meta. La participación de la UNA en esta estrategia nacional, específicamente en el CCP de Garabito, se concentra en una primera etapa en el conocimiento e identificación de la percepción de la violencia y sus manifestaciones en los niños y adolescentes de la comunidad. Instituto Tecnológico de Costa Rica 2017-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3430 10.18845/tramarcsh.v6i2.3430 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 6 No. 2 (2017); 13-24 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; Vol. 6 Núm. 2 (2017); 13-24 Trama, Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.; v. 6 n. 2 (2017); 13-24 1659-343X 1659-343X spa https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3430/3131 Derechos de autor 2017 Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.
institution Tecnológico de Costa Rica
collection TRAMA. Revista Ciencias Sociales y Humanidades
language spa
format Online
author Jiménez, Julia Chan
Sánchez Acuña, Nancy
Víquez Rojas, Celia
spellingShingle Jiménez, Julia Chan
Sánchez Acuña, Nancy
Víquez Rojas, Celia
Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica
author_facet Jiménez, Julia Chan
Sánchez Acuña, Nancy
Víquez Rojas, Celia
author_sort Jiménez, Julia Chan
description Este trabajo busca mostrar la percepción, las vivencias y los significados de la violencia, en un grupo de niños, niñas y adolescentes entre los 11 y 13 años de la comunidad Las Parcelas, en el distrito de Garabito, cantón Jacó, Puntarenas, Costa Rica. Mediante una serie de actividades lúdicas y de análisis crítico de la realidad, se buscó identificar las situaciones de violencia y las formas de resolución por parte de la población infantil y adolescente; determinándose el narcotráfico, el consumo de droga, los ajustes de cuentas y las persecuciones, las manifestaciones violentas más comunes dentro de su diario vivir. Este conocimientoestá sirviendo de insumo para el Centro Cívico para la Paz, Garabito (CCPG), en la definición de las líneas de trabajo a ejecutar con los niños, las niñas y los adolescentes de esta comunidad. El Centro Cívico para la Paz Garabito, más que una importante inversión pública en infraestructura, se constituye en una estrategia de intervención local para la prevención de la violencia y la promoción de la inclusión social, que el gobierno de Costa Rica está ejecutando a través del Viceministerio de Paz del Ministerio de Justicia. El modelo base de atención del CCPG, tiene como fin último organizar una oferta de espacios, programas y servicios que convoquen la participación de personas adolescentes entre los 0 y los 18 años de edad, como cogestores de procesos de información, formación y acción novedosos y con enfoque de juventud. El Modelo parte de un marco ético-jurídico fundamentado en los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes.  La Universidad Nacional (UNA) desde la Vicerrectoría de Extensión, en conjunto con la Escuela de Psicología y el Proyecto “Ciudades Culturales: una alianza para el futuro”, desarrollan una estrategia de articulación para la construcción de trabajos conjuntos entre académicos y proyectos de la UNA, donde el arte, la recreación y las tecnologías, sean el recurso pedagógico que contribuya con el bienestar social de esta población meta. La participación de la UNA en esta estrategia nacional, específicamente en el CCP de Garabito, se concentra en una primera etapa en el conocimiento e identificación de la percepción de la violencia y sus manifestaciones en los niños y adolescentes de la comunidad.
title Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica
title_short Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica
title_full Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica
title_fullStr Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica
title_full_unstemmed Viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de Garabito, Puntarenas, Costa Rica
title_sort viviendo la violencia: percepción de niños, niñas y adolescentes en zonas de riesgo social del cantón de garabito, puntarenas, costa rica
publisher Instituto Tecnológico de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.tec.ac.cr/index.php/trama/article/view/3430
work_keys_str_mv AT jimenezjuliachan viviendolaviolenciapercepciondeninosninasyadolescentesenzonasderiesgosocialdelcantondegarabitopuntarenascostarica
AT sanchezacunanancy viviendolaviolenciapercepciondeninosninasyadolescentesenzonasderiesgosocialdelcantondegarabitopuntarenascostarica
AT viquezrojascelia viviendolaviolenciapercepciondeninosninasyadolescentesenzonasderiesgosocialdelcantondegarabitopuntarenascostarica
_version_ 1805400782590181376