Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022
Este estudio evaluó la pertinencia curricular del Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) implementado en Jinotepe, Carazo, durante el primer semestre de 2022. Utilizando un enfoque cualitativo y fenomenológico, se realizaron observaciones y entrevistas a maestras, educadoras...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
2024
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4625 |
id |
TORREON4625 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TORREON46252024-11-25T16:53:42Z Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 López Mayorquin, Rigoberto MEIDI currículo educación inicial desarrollo infantil Este estudio evaluó la pertinencia curricular del Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) implementado en Jinotepe, Carazo, durante el primer semestre de 2022. Utilizando un enfoque cualitativo y fenomenológico, se realizaron observaciones y entrevistas a maestras, educadoras comunitarias y asesoras pedagógicas. Los resultados revelaron que, aunque el MEIDI ha mejorado la estructura de la planificación diaria y el programa educativo, existen desafíos significativos en su implementación. Entre estos desafíos se destacan la rigidez del programa y la insuficiente capacitación de las educadoras, lo que afecta su capacidad para adaptar el currículo a las necesidades locales y a las realidades del entorno educativo. Las conclusiones sugieren la necesidad de aumentar los esfuerzos en formación continua y de ajustar el currículo para mejorar su flexibilidad y pertinencia. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2024-11-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4625 10.5377/rtu.v1i1.19051 Revista Torreón Universitario; Special Edition; 157-164 Revista Torreón Universitario; Edición Especial ; 157-164 2313-7215 2410-5708 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4625/7036 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Torreón Universitario |
language |
spa |
format |
Online |
author |
López Mayorquin, Rigoberto |
spellingShingle |
López Mayorquin, Rigoberto Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 |
author_facet |
López Mayorquin, Rigoberto |
author_sort |
López Mayorquin, Rigoberto |
description |
Este estudio evaluó la pertinencia curricular del Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) implementado en Jinotepe, Carazo, durante el primer semestre de 2022. Utilizando un enfoque cualitativo y fenomenológico, se realizaron observaciones y entrevistas a maestras, educadoras comunitarias y asesoras pedagógicas. Los resultados revelaron que, aunque el MEIDI ha mejorado la estructura de la planificación diaria y el programa educativo, existen desafíos significativos en su implementación. Entre estos desafíos se destacan la rigidez del programa y la insuficiente capacitación de las educadoras, lo que afecta su capacidad para adaptar el currículo a las necesidades locales y a las realidades del entorno educativo. Las conclusiones sugieren la necesidad de aumentar los esfuerzos en formación continua y de ajustar el currículo para mejorar su flexibilidad y pertinencia. |
title |
Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 |
title_short |
Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 |
title_full |
Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 |
title_fullStr |
Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 |
title_full_unstemmed |
Percepción curricular del nuevo Modelo de Educación Inicial para el Desarrollo Infantil (MEIDI) por parte de asesores y maestras en la ciudad de Jinotepe, Carazo, durante el I semestre del año 2022 |
title_sort |
percepción curricular del nuevo modelo de educación inicial para el desarrollo infantil (meidi) por parte de asesores y maestras en la ciudad de jinotepe, carazo, durante el i semestre del año 2022 |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4625 |
work_keys_str_mv |
AT lopezmayorquinrigoberto percepcioncurriculardelnuevomodelodeeducacioninicialparaeldesarrolloinfantilmeidiporpartedeasesoresymaestrasenlaciudaddejinotepecarazoduranteelisemestredelano2022 |
_version_ |
1822056150391062528 |