Incidencia de la estrategia de enseñanza “estudio de caso” en el aprendizaje significativo de los estudiantes del IV año de la carrera Banca y Finanzas en la Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo (FAREM – Carazo) durante el año 2017

La estrategia de enseñanza “Estudio de Caso” incide de manera significativa en el aprendizaje de los estudiantes de IV año de la carrera Banca y Finanzas. La aplicación de estrategias en el proceso enseñanza-aprendizaje contribuye a que los estudiantes desarrollen un aprendizaje significativo, en es...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Toledo Narváez, Brenda Carolina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2024
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4620
Description
Summary:La estrategia de enseñanza “Estudio de Caso” incide de manera significativa en el aprendizaje de los estudiantes de IV año de la carrera Banca y Finanzas. La aplicación de estrategias en el proceso enseñanza-aprendizaje contribuye a que los estudiantes desarrollen un aprendizaje significativo, en este sentido el “Estudio de Caso” desarrolla el pensamiento crítico, reflexivo y propositivo; tal como lo evidencia la información recopilada a través de los instrumentos, lo cual permitió indagar sobre la metodología utilizada por los docentes en la asignatura Contabilidad de Costos II, demostrando que poseen dominio científico-técnico sumado a esto los años de experiencia y el uso de técnicas y procedimientos que facilitan el aprendizaje; de la misma manera la aplicación de estrategias idóneas en el área contable haciendo hincapié en el “Estudio de Caso” porque promueve el aprendizaje significativo de los estudiantes y permite desarrollar habilidades, destrezas y competencias que pondrán en práctica en el ámbito laboral y profesional; dado que propicia escenarios reales ubicando al estudiante en el papel de protagonista al ser gestor de su propio conocimiento. Así mismo las formas de evaluación de la estrategia antes mencionada en las diferentes etapas que se aplican durante el proceso educativo.