Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral

El objetivo de este artículo es presentar un prototipo de trabajo experimental que demuestra la ecuación de continuidad en su forma diferencial e integral, considerando vectores. El cual permita desarrollar capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para obtener, interpretar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zeledón Herrera, Gretell Judith, Pérez Aguilar, Kathering Amada, Laguna Laguna, Yirlanis Jaleska, Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Formato: Online
Idioma:spa
eng
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2024
Acceso en línea:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260
id TORREON4260
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Zeledón Herrera, Gretell Judith
Pérez Aguilar, Kathering Amada
Laguna Laguna, Yirlanis Jaleska
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
spellingShingle Zeledón Herrera, Gretell Judith
Pérez Aguilar, Kathering Amada
Laguna Laguna, Yirlanis Jaleska
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
author_facet Zeledón Herrera, Gretell Judith
Pérez Aguilar, Kathering Amada
Laguna Laguna, Yirlanis Jaleska
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
author_sort Zeledón Herrera, Gretell Judith
description El objetivo de este artículo es presentar un prototipo de trabajo experimental que demuestra la ecuación de continuidad en su forma diferencial e integral, considerando vectores. El cual permita desarrollar capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para obtener, interpretar y procesar información. Los prototipos de trabajo experimental deben diseñarse de manera que aborden el contenido de manera efectiva. Este estudio está dirigido a investigadores, docentes y estudiantes de diversas carreras de ingeniería, física y matemáticas, ya que será de gran ayuda para comprender los principios fundamentales de la conservación de la masa en sistemas fluidos, algo común en el campo de la fluidodinámica y la mecánica de fluidos. La línea de investigación se centra en la aplicación de las ciencias exactas, la física y las matemáticas aplicadas, con el objetivo de establecer vínculos entre diferentes asignaturas. Este estudio utiliza un enfoque mixto, combinando elementos cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión completa del tema. Se utilizan técnicas propias de este tipo de investigación, como la revisión de documentos, libros y revistas, abordando cada uno de ellos de manera individual para establecer generalidades. El grupo de investigación se compromete a evaluar este trabajo mediante una rúbrica de evaluación, lo que garantiza su confiabilidad y eficacia para otros investigadores y personas interesadas en el tema. Se espera que los resultados obtenidos contribuyan al conocimiento en este campo científico.
title Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
title_short Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
title_full Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
title_fullStr Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
title_full_unstemmed Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
title_sort prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral
title_alt Experimental prototype in the demonstration of the continuity equation in differential and integral form
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2024
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260
work_keys_str_mv AT zeledonherreragretelljudith experimentalprototypeinthedemonstrationofthecontinuityequationindifferentialandintegralform
AT perezaguilarkatheringamada experimentalprototypeinthedemonstrationofthecontinuityequationindifferentialandintegralform
AT lagunalagunayirlanisjaleska experimentalprototypeinthedemonstrationofthecontinuityequationindifferentialandintegralform
AT herreracastrilloclifforjerry experimentalprototypeinthedemonstrationofthecontinuityequationindifferentialandintegralform
AT zeledonherreragretelljudith prototipoexperimentalenlademostraciondelaecuaciondecontinuidadenformadiferencialeintegral
AT perezaguilarkatheringamada prototipoexperimentalenlademostraciondelaecuaciondecontinuidadenformadiferencialeintegral
AT lagunalagunayirlanisjaleska prototipoexperimentalenlademostraciondelaecuaciondecontinuidadenformadiferencialeintegral
AT herreracastrilloclifforjerry prototipoexperimentalenlademostraciondelaecuaciondecontinuidadenformadiferencialeintegral
_version_ 1822056148593803264
spelling TORREON42602024-11-15T15:19:27Z Experimental prototype in the demonstration of the continuity equation in differential and integral form Prototipo experimental en la demostración de la ecuación de continuidad en forma diferencial e integral Zeledón Herrera, Gretell Judith Pérez Aguilar, Kathering Amada Laguna Laguna, Yirlanis Jaleska Herrera Castrillo, Cliffor Jerry Prototipo Continuidad Vectores Integrales Diferencial Prototype Continuity Vectors Integrals Differential This paper aims to present a prototype of experimental work that demonstrates the continuity equation in its differential and integral form, considering vectors. Which allows the development of capacities, skills, abilities, attitudes, and values necessary to obtain, interpret, and process information. Experimental work prototypes should be designed in a way that addresses content effectively. This study is aimed at researchers, teachers, and students from various engineering, physics, and mathematics careers, as it will be of great help in understanding the fundamental principles of mass conservation in fluid systems, something common in the field of fluid dynamics and fluid mechanics. The line of research focuses on the application of exact sciences, physics, and applied mathematics, to establish links between different subjects. This study uses a mixed approach, combining qualitative and quantitative elements to gain a complete understanding of the topic. Techniques typical of this type of research are used, such as the review of documents, books, and journals, addressing each of them individually to establish generalities. The research group is committed to evaluating this work using an evaluation rubric, which ensures its reliability and effectiveness for other researchers and people interested in the topic. It is expected that the results obtained will contribute to knowledge in this scientific field. El objetivo de este artículo es presentar un prototipo de trabajo experimental que demuestra la ecuación de continuidad en su forma diferencial e integral, considerando vectores. El cual permita desarrollar capacidades, habilidades, destrezas, actitudes y valores necesarios para obtener, interpretar y procesar información. Los prototipos de trabajo experimental deben diseñarse de manera que aborden el contenido de manera efectiva. Este estudio está dirigido a investigadores, docentes y estudiantes de diversas carreras de ingeniería, física y matemáticas, ya que será de gran ayuda para comprender los principios fundamentales de la conservación de la masa en sistemas fluidos, algo común en el campo de la fluidodinámica y la mecánica de fluidos. La línea de investigación se centra en la aplicación de las ciencias exactas, la física y las matemáticas aplicadas, con el objetivo de establecer vínculos entre diferentes asignaturas. Este estudio utiliza un enfoque mixto, combinando elementos cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión completa del tema. Se utilizan técnicas propias de este tipo de investigación, como la revisión de documentos, libros y revistas, abordando cada uno de ellos de manera individual para establecer generalidades. El grupo de investigación se compromete a evaluar este trabajo mediante una rúbrica de evaluación, lo que garantiza su confiabilidad y eficacia para otros investigadores y personas interesadas en el tema. Se espera que los resultados obtenidos contribuyan al conocimiento en este campo científico. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2024-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260 10.5377/rtu.v13i37.17958 Revista Torreón Universitario; Vol. 13 No. 37 (2024); 18-31 Revista Torreón Universitario; Vol. 13 Núm. 37 (2024); 18-31 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260/6638 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260/6639 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260/6899 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/4260/6900 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/