Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX

El artículo “Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX”, se inscribe en un trabajo de investigación más amplio titulado: Los Pueblos Chorotegas, actualidad y cambios, 1992-2016. El caso de los cinco pueblos indígenas de Madriz y Nueva Segovia, como propue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villalta Orozco, Marvin Antonio
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2018
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3279
id TORREON3279
record_format ojs
spelling TORREON32792024-02-14T20:27:59Z The indigenous and the agrarian reforms in Nicaragua during the second half of the 20th Century Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX Villalta Orozco, Marvin Antonio Reforma Agraria comunidades Indígenas Tenencia de la tierra Estado Mestizaje Agrarian reform Indigenous peoples Appropriation of lands State Miscegenation The paper "¨The indegenous and the agrarian reform in Nicaragua during XX century second half”, is included in a larger search work entitled: Chorotegas peoples, present and changes, 1992-2016. The case of the five indigenous peoples of Madriz and Nueva Segovia. As proposal for PhD thesis. This paper works on a revisión about the oficial discourse and treatment of the indigenous topic and the agrarian reform of XX century second half, done from a methodological perspective of history study, base on a precise documental review. The strength of the paper leans on showing the official discourse about indigenous peoples, the discredit from legal and the intention of appropriation of lands to strengthen the agricultural market and the successive incorporation of national elites to international economy by overtaking resources from indigenous peoples through agrarian reforms.   El artículo “Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX”, se inscribe en un trabajo de investigación más amplio titulado: Los Pueblos Chorotegas, actualidad y cambios, 1992-2016. El caso de los cinco pueblos indígenas de Madriz y Nueva Segovia, como propuesta de tesis doctoral. Este artículo desarrolla una revisión sobre el discurso y tratamiento oficial del tema indígena y las reformas agrarias de la segunda mitad del siglo XX, realizado desde una perspectiva metodológica de estudios históricos, con una precisa revisión documental. La fortaleza del artículo radica en evidenciar el discurso oficial sobre pueblos indígenas, la deslegitimación desde lo jurídico y las intenciones de apropiación de las tierras para fortalecer el mercado agrícola y la sucesiva incorporación de las élites nacionales a la economía internacional a través de la explotación de los recursos arrebatados a las comunidades indígenas mediante las reformas agrarias. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2018-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3279 10.5377/torreon.v6i17.6878 Revista Torreón Universitario; Vol. 6 No. 17 (2017); 41-52 Revista Torreón Universitario; Vol. 6 Núm. 17 (2017); 41-52 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3279/5312 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3279/5313 Derechos de autor 2017 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Villalta Orozco, Marvin Antonio
spellingShingle Villalta Orozco, Marvin Antonio
Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX
author_facet Villalta Orozco, Marvin Antonio
author_sort Villalta Orozco, Marvin Antonio
description El artículo “Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX”, se inscribe en un trabajo de investigación más amplio titulado: Los Pueblos Chorotegas, actualidad y cambios, 1992-2016. El caso de los cinco pueblos indígenas de Madriz y Nueva Segovia, como propuesta de tesis doctoral. Este artículo desarrolla una revisión sobre el discurso y tratamiento oficial del tema indígena y las reformas agrarias de la segunda mitad del siglo XX, realizado desde una perspectiva metodológica de estudios históricos, con una precisa revisión documental. La fortaleza del artículo radica en evidenciar el discurso oficial sobre pueblos indígenas, la deslegitimación desde lo jurídico y las intenciones de apropiación de las tierras para fortalecer el mercado agrícola y la sucesiva incorporación de las élites nacionales a la economía internacional a través de la explotación de los recursos arrebatados a las comunidades indígenas mediante las reformas agrarias.
title Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX
title_short Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX
title_full Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX
title_fullStr Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX
title_full_unstemmed Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX
title_sort lo indígena y las reformas agrarias en nicaragua durante la segunda mitad del siglo xx
title_alt The indigenous and the agrarian reforms in Nicaragua during the second half of the 20th Century
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2018
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3279
work_keys_str_mv AT villaltaorozcomarvinantonio theindigenousandtheagrarianreformsinnicaraguaduringthesecondhalfofthe20thcentury
AT villaltaorozcomarvinantonio loindigenaylasreformasagrariasennicaraguadurantelasegundamitaddelsigloxx
AT villaltaorozcomarvinantonio indigenousandtheagrarianreformsinnicaraguaduringthesecondhalfofthe20thcentury
_version_ 1805400831634178048