Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX

El artículo “Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX”, se inscribe en un trabajo de investigación más amplio titulado: Los Pueblos Chorotegas, actualidad y cambios, 1992-2016. El caso de los cinco pueblos indígenas de Madriz y Nueva Segovia, como propue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villalta Orozco, Marvin Antonio
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2018
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3279
Description
Summary:El artículo “Lo indígena y las reformas agrarias en Nicaragua durante la segunda mitad del siglo XX”, se inscribe en un trabajo de investigación más amplio titulado: Los Pueblos Chorotegas, actualidad y cambios, 1992-2016. El caso de los cinco pueblos indígenas de Madriz y Nueva Segovia, como propuesta de tesis doctoral. Este artículo desarrolla una revisión sobre el discurso y tratamiento oficial del tema indígena y las reformas agrarias de la segunda mitad del siglo XX, realizado desde una perspectiva metodológica de estudios históricos, con una precisa revisión documental. La fortaleza del artículo radica en evidenciar el discurso oficial sobre pueblos indígenas, la deslegitimación desde lo jurídico y las intenciones de apropiación de las tierras para fortalecer el mercado agrícola y la sucesiva incorporación de las élites nacionales a la economía internacional a través de la explotación de los recursos arrebatados a las comunidades indígenas mediante las reformas agrarias.