Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile

Propósito: El presente estudio tiene como objetivo analizar el estrés, las estrategias de afrontamiento y experiencia académica de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) durante el primer semestre...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Acevedo Mena, Karen María, Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2021
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3133
id TORREON3133
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Acevedo Mena, Karen María
Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
spellingShingle Acevedo Mena, Karen María
Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile
author_facet Acevedo Mena, Karen María
Amador Jiménez, Dustin Ezequiel
author_sort Acevedo Mena, Karen María
description Propósito: El presente estudio tiene como objetivo analizar el estrés, las estrategias de afrontamiento y experiencia académica de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) durante el primer semestre del año 2020 en tiempos de pandemia del COVID-19. Método: El estudio utilizó un enfoque cualitativo, el cual permitió describir la vivencia personal de los participantes; se utilizó un diseño fenomenológico, de corte transversal y alcance descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 16 estudiantes entre las edades de 18 y 27 años, de los cuales 8 pertenecen a la UNAN-Managua y 8 a la UC. Se aplicó una entrevista semiestructurada, la cual se elaboró en base a los objetivos del estudio y las categorías de análisis. Resultados: Los estudiantes de la UC presentaron manifestaciones de estrés de mayor gravedad que los estudiantes de la UNAN-Managua, como ansiedad, depresión e ideas de muerte. Las principales estrategias de afrontamiento ante la pandemia adoptadas por ambos grupos de participantes, a nivel individual y familiar, fueron acatar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades sanitarias. En el caso de Chile, se estableció un régimen de cuarentena obligatoria mientras que en Nicaragua no se establecieron restricciones de movilidad interna.  Finalmente, las contingencias sanitarias de cada país se reflejaron en el desarrollo del primer semestre en las instituciones académicas a las que pertenecían los participantes. Los estudiantes de la UNAN-Managua recibieron clases bajo la modalidad por encuentro, en cambio, los estudiantes de la UC cursaron el semestre en línea.
title Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile
title_short Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile
title_full Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile
title_fullStr Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile
title_full_unstemmed Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile
title_sort estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del covid-19. la experiencia de nicaragua y chile
title_alt Stress, coping strategies and academic experience in university students in the COVID-19 pandemic times. The experiences of Nicaragua and Chile.
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2021
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3133
work_keys_str_mv AT acevedomenakarenmaria stresscopingstrategiesandacademicexperienceinuniversitystudentsinthecovid19pandemictimestheexperiencesofnicaraguaandchile
AT amadorjimenezdustinezequiel stresscopingstrategiesandacademicexperienceinuniversitystudentsinthecovid19pandemictimestheexperiencesofnicaraguaandchile
AT acevedomenakarenmaria estresestrategiasdeafrontamientoyexperienciaacademicaenestudiantesuniversitariosentiemposdepandemiadelcovid19laexperienciadenicaraguaychile
AT amadorjimenezdustinezequiel estresestrategiasdeafrontamientoyexperienciaacademicaenestudiantesuniversitariosentiemposdepandemiadelcovid19laexperienciadenicaraguaychile
_version_ 1805400819458113536
spelling TORREON31332024-02-13T16:49:55Z Stress, coping strategies and academic experience in university students in the COVID-19 pandemic times. The experiences of Nicaragua and Chile. Estrés, estrategias de afrontamiento y experiencia académica en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia del COVID-19. La experiencia de Nicaragua y Chile Acevedo Mena, Karen María Amador Jiménez, Dustin Ezequiel Academic experience coping COVID-19 pandemic stress Afrontamiento COVID-19 estrés experiencia académica pandemia Purpose: The objective of this study is to analyze the stress, coping strategies and the academic experience of students from the Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) and students from the Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) during the first semester of 2020 in the times of the COVID-19 pandemic. Method: The qualitative approach was used to carry out the study, which allowed to describe the personal experience of the participants; a phenomenological design was used, with a cross-sectional and descriptive scope. The sample consisted of 16 students between the ages of 18 and 27, of whom 8 belong to UNAN-Managua and 8 to UC. A semi-structured interview was applied, which was prepared based on the objectives of the study and the analysis categories. Results: UC students exhibited more severe stress manifestations than UNAN-Managua students, like anxiety, depression, and ideas of death. The main pandemic coping strategies adopted by both groups of participants, at the individual and family level, were to follow the health measures recommended by the health authorities. In the case of Chile, a mandatory quarantine regime was established while no internal mobility restrictions were established in Nicaragua. Finally, the health contingencies of each country were reflected in the development of the first semester in the academic institutions to which the participants belonged, the UNAN-Managua students received classes under the modality by meeting, instead, UC students studied online.    Propósito: El presente estudio tiene como objetivo analizar el estrés, las estrategias de afrontamiento y experiencia académica de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua) y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC) durante el primer semestre del año 2020 en tiempos de pandemia del COVID-19. Método: El estudio utilizó un enfoque cualitativo, el cual permitió describir la vivencia personal de los participantes; se utilizó un diseño fenomenológico, de corte transversal y alcance descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 16 estudiantes entre las edades de 18 y 27 años, de los cuales 8 pertenecen a la UNAN-Managua y 8 a la UC. Se aplicó una entrevista semiestructurada, la cual se elaboró en base a los objetivos del estudio y las categorías de análisis. Resultados: Los estudiantes de la UC presentaron manifestaciones de estrés de mayor gravedad que los estudiantes de la UNAN-Managua, como ansiedad, depresión e ideas de muerte. Las principales estrategias de afrontamiento ante la pandemia adoptadas por ambos grupos de participantes, a nivel individual y familiar, fueron acatar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades sanitarias. En el caso de Chile, se estableció un régimen de cuarentena obligatoria mientras que en Nicaragua no se establecieron restricciones de movilidad interna.  Finalmente, las contingencias sanitarias de cada país se reflejaron en el desarrollo del primer semestre en las instituciones académicas a las que pertenecían los participantes. Los estudiantes de la UNAN-Managua recibieron clases bajo la modalidad por encuentro, en cambio, los estudiantes de la UC cursaron el semestre en línea. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2021-02-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3133 10.5377/torreon.v10i27.10839 Revista Torreón Universitario; Vol. 10 No. 27 (2021); 45-58 Revista Torreón Universitario; Vol. 10 Núm. 27 (2021); 45-58 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3133/4884 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/3133/4885 Derechos de autor 2021 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua