Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo

El presente artículo, trata de la resolución de dos problemas inéditos sobre el contenido “Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes fuerza y presión de un fluido en reposo”; este estudio es muy importante ya que es interdisciplinario, es decir, toma elementos esenciales de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ortuño Blandón, Ayda Iris, Ferrufino Amador, Edwin Ariel, Pérez Ruíz, Gloria Elena, Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Format: Online
Language:spa
eng
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2023
Online Access:https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996
id TORREON2996
record_format ojs
institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua
collection Revista Torreón Universitario
language spa
eng
format Online
author Ortuño Blandón, Ayda Iris
Ferrufino Amador, Edwin Ariel
Pérez Ruíz, Gloria Elena
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
spellingShingle Ortuño Blandón, Ayda Iris
Ferrufino Amador, Edwin Ariel
Pérez Ruíz, Gloria Elena
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
author_facet Ortuño Blandón, Ayda Iris
Ferrufino Amador, Edwin Ariel
Pérez Ruíz, Gloria Elena
Herrera Castrillo, Cliffor Jerry
author_sort Ortuño Blandón, Ayda Iris
description El presente artículo, trata de la resolución de dos problemas inéditos sobre el contenido “Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes fuerza y presión de un fluido en reposo”; este estudio es muy importante ya que es interdisciplinario, es decir, toma elementos esenciales de Cálculo II, Álgebra III, Estructura de la Materia y Evaluación Educativa, además, proporciona información útil para próximos investigadores o personas que deseen capacitar sus conocimientos. El objetivo fundamental de este trabajo fue analizar de manera teórica y práctica qué es una integral definida, qué son magnitudes tanto vectoriales como escalares, y fluido en reposo, a través de un análisis descriptivo y un enfoque cualitativo proporcionando una mejor adquisición de las ciencias exactas (Física y Matemática), puesto que se tomaron aspectos relevantes de diferentes fuentes de información confiables. Por medio de este estudio se logró obtener resultados de calidad que ayuden a fomentar e incrementar los conocimientos tanto de estudiantes como también docentes que han sido partícipes de la investigación Esta contribuye en el desarrollo del aprendizaje que demanda el siglo XXI, puesto que toma los aspectos de innovación en la combinación de asignaturas y además permite fortalecer el pensamiento crítico de los nuevos intelectuales.
title Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
title_short Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
title_full Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
title_fullStr Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
title_full_unstemmed Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
title_sort análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo
title_alt Analysis of the definite integral for the calculation of the magnitudes, force and pressure of a fluid at rest
publisher Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo
publishDate 2023
url https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996
work_keys_str_mv AT ortunoblandonaydairis analysisofthedefiniteintegralforthecalculationofthemagnitudesforceandpressureofafluidatrest
AT ferrufinoamadoredwinariel analysisofthedefiniteintegralforthecalculationofthemagnitudesforceandpressureofafluidatrest
AT perezruizgloriaelena analysisofthedefiniteintegralforthecalculationofthemagnitudesforceandpressureofafluidatrest
AT herreracastrilloclifforjerry analysisofthedefiniteintegralforthecalculationofthemagnitudesforceandpressureofafluidatrest
AT ortunoblandonaydairis analisisdelaintegraldefinidaparaelcalculodelasmagnitudesfuerzaypresiondeunfluidoenreposo
AT ferrufinoamadoredwinariel analisisdelaintegraldefinidaparaelcalculodelasmagnitudesfuerzaypresiondeunfluidoenreposo
AT perezruizgloriaelena analisisdelaintegraldefinidaparaelcalculodelasmagnitudesfuerzaypresiondeunfluidoenreposo
AT herreracastrilloclifforjerry analisisdelaintegraldefinidaparaelcalculodelasmagnitudesfuerzaypresiondeunfluidoenreposo
_version_ 1805400805872762880
spelling TORREON29962024-02-13T17:19:46Z Analysis of the definite integral for the calculation of the magnitudes, force and pressure of a fluid at rest Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes, fuerza y presión de un fluido en reposo Ortuño Blandón, Ayda Iris Ferrufino Amador, Edwin Ariel Pérez Ruíz, Gloria Elena Herrera Castrillo, Cliffor Jerry Research Problems Analysis Learning Interdisciplinary Evaluation Investigación Problemas Análisis Aprendizajes Anterdisciplinaria Evaluación This article deals with the resolution of two unpublished problems on the content "Analysis of the definite integral for the calculation of the magnitudes force and pressure of a fluid at rest"; this study is very important, since it is interdisciplinary, that is, it takes essential elements from Calculus II, Algebra III, Structure of Matter and Educational Evaluation, besides providing useful information for future researchers or people who wish to train their knowledge. The main objective of this work was to analyze in a theoretical and practical way what is a definite integral, what are vector and scalar magnitudes, and fluid at rest, through a descriptive analysis and a qualitative approach, providing a better acquisition of the exact sciences (Physics and Mathematics), since relevant aspects were taken from different reliable sources of information. Through this study, it was possible to obtain quality results that help to promote and increase the knowledge of both students and teachers who have participated in the research, which contributes to the development of learning demanded by the XXI century, since it takes the aspects of innovation in the combination of subjects, and also allows strengthening the critical thinking of the new intellectuals. El presente artículo, trata de la resolución de dos problemas inéditos sobre el contenido “Análisis de la integral definida para el cálculo de las magnitudes fuerza y presión de un fluido en reposo”; este estudio es muy importante ya que es interdisciplinario, es decir, toma elementos esenciales de Cálculo II, Álgebra III, Estructura de la Materia y Evaluación Educativa, además, proporciona información útil para próximos investigadores o personas que deseen capacitar sus conocimientos. El objetivo fundamental de este trabajo fue analizar de manera teórica y práctica qué es una integral definida, qué son magnitudes tanto vectoriales como escalares, y fluido en reposo, a través de un análisis descriptivo y un enfoque cualitativo proporcionando una mejor adquisición de las ciencias exactas (Física y Matemática), puesto que se tomaron aspectos relevantes de diferentes fuentes de información confiables. Por medio de este estudio se logró obtener resultados de calidad que ayuden a fomentar e incrementar los conocimientos tanto de estudiantes como también docentes que han sido partícipes de la investigación Esta contribuye en el desarrollo del aprendizaje que demanda el siglo XXI, puesto que toma los aspectos de innovación en la combinación de asignaturas y además permite fortalecer el pensamiento crítico de los nuevos intelectuales. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Centro Universitario Regional de Carazo 2023-07-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf text/html application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996 10.5377/rtu.v12i34.16342 Revista Torreón Universitario; Vol. 12 No. 34 (2023); 79-89 Revista Torreón Universitario; Vol. 12 Núm. 34 (2023); 79-89 2313-7215 2410-5708 spa eng https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996/4468 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996/4469 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996/4470 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996/4471 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Torreon/article/view/2996/4472 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/