Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá
El Darién de Panamá, es uno de los últimos bosques fronteras del mundo. los Pueblos Indígenas desempeñan un papel fundamental como administradores de bosques intactos y Darién no es una excepción. Aquí utilizamos grabadoras de sonido para documentar la comunidad de aves. La identificación de aves fu...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2025
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/7672 |
id |
TECNOCIENCIA7672 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Potvin , Catherine Barrios , Héctor Forgues, Katia Gray, Heather M. Kunz, Matthias Robinson, W. Douglas |
spellingShingle |
Potvin , Catherine Barrios , Héctor Forgues, Katia Gray, Heather M. Kunz, Matthias Robinson, W. Douglas Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá |
author_facet |
Potvin , Catherine Barrios , Héctor Forgues, Katia Gray, Heather M. Kunz, Matthias Robinson, W. Douglas |
author_sort |
Potvin , Catherine |
description |
El Darién de Panamá, es uno de los últimos bosques fronteras del mundo. los Pueblos Indígenas desempeñan un papel fundamental como administradores de bosques intactos y Darién no es una excepción. Aquí utilizamos grabadoras de sonido para documentar la comunidad de aves. La identificación de aves fue realizada por Euclides Campos, panameño y guía de aves, así como Doug Robinson, ornitólogo conocedor de la avifauna de Panamá. Retuvimos solo las especies reportadas por ambos coautores. El análisis de los cantos de las aves fue complementado con observaciones hechas por técnicos Emberá en transectos de 1Km. El análisis de los cantos de las aves permitió identificar sonidos de especies. Esto a su vez nos permitió calcular la riqueza de especies. Las curvas de acumulación de especies se generaron agrupando todas las grabadoras, separando las estaciones seca y húmeda. Se agruparon las especies de aves según sus preferencias alimenticias. Se realizó un análisis de correspondencia en las comunidades de aves por sitio para determinar si las comunidades de aves diferían en el paisaje muestreado. La lista de aves obtenidas sirvió para estimular el debate en torno a los poseedores del conocimiento tradicional Emberá sobre aves. La información sobre conocimientos tradicionales de aves fue validada en una reunión con autoridades tradicionales de la región de Balsa (Cacique regional, el presidente del Congreso y los seis Nokos) y hombres y mujeres (40 personas). Una motivación de los Emberá al unir fuerzas con nosotros es documentar y mostrar su éxito en la conservación del bosque. Mientras el mundo enfrenta una sexta crisis de extinción masiva, el pueblo Emberá del río Balsa convive con el bosque de una manera pacífica. |
title |
Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá |
title_short |
Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá |
title_full |
Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá |
title_fullStr |
Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá |
title_full_unstemmed |
Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá |
title_sort |
uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la avifauna de las tierras altas colectivas emberá de balsa, darién, panamá |
title_alt |
Use of sound recorders to document the biocultural diversity of the Avifauna of the Emberá Collective High Lands of Balsa, Darién, Panama |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2025 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/7672 |
work_keys_str_mv |
AT potvincatherine useofsoundrecorderstodocumentthebioculturaldiversityoftheavifaunaoftheemberacollectivehighlandsofbalsadarienpanama AT barrioshector useofsoundrecorderstodocumentthebioculturaldiversityoftheavifaunaoftheemberacollectivehighlandsofbalsadarienpanama AT forgueskatia useofsoundrecorderstodocumentthebioculturaldiversityoftheavifaunaoftheemberacollectivehighlandsofbalsadarienpanama AT grayheatherm useofsoundrecorderstodocumentthebioculturaldiversityoftheavifaunaoftheemberacollectivehighlandsofbalsadarienpanama AT kunzmatthias useofsoundrecorderstodocumentthebioculturaldiversityoftheavifaunaoftheemberacollectivehighlandsofbalsadarienpanama AT robinsonwdouglas useofsoundrecorderstodocumentthebioculturaldiversityoftheavifaunaoftheemberacollectivehighlandsofbalsadarienpanama AT potvincatherine usodegrabadorasdesonidoparadocumentarladiversidadbioculturaldelaavifaunadelastierrasaltascolectivasemberadebalsadarienpanama AT barrioshector usodegrabadorasdesonidoparadocumentarladiversidadbioculturaldelaavifaunadelastierrasaltascolectivasemberadebalsadarienpanama AT forgueskatia usodegrabadorasdesonidoparadocumentarladiversidadbioculturaldelaavifaunadelastierrasaltascolectivasemberadebalsadarienpanama AT grayheatherm usodegrabadorasdesonidoparadocumentarladiversidadbioculturaldelaavifaunadelastierrasaltascolectivasemberadebalsadarienpanama AT kunzmatthias usodegrabadorasdesonidoparadocumentarladiversidadbioculturaldelaavifaunadelastierrasaltascolectivasemberadebalsadarienpanama AT robinsonwdouglas usodegrabadorasdesonidoparadocumentarladiversidadbioculturaldelaavifaunadelastierrasaltascolectivasemberadebalsadarienpanama |
_version_ |
1837842057800974336 |
spelling |
TECNOCIENCIA76722025-07-11T14:42:37Z Use of sound recorders to document the biocultural diversity of the Avifauna of the Emberá Collective High Lands of Balsa, Darién, Panama Uso de grabadoras de sonido para documentar la diversidad biocultural de la Avifauna de las Tierras Altas Colectivas Emberá de Balsa, Darién, Panamá Potvin , Catherine Barrios , Héctor Forgues, Katia Gray, Heather M. Kunz, Matthias Robinson, W. Douglas Darién aves diversidad biocultural paisaje sonoro Darien birds biocultural diversity soundscape The Darién region of Panama is one of the world's last frontier forests. Indigenous peoples play a critical role as stewards of intact forests, and Darién is no exception. Here, we used sound recorders to document the bird community. Bird identification was performed by Euclides Campos, a Panamanian bird guide, and Doug Robinson, an ornithologist knowledgeable about Panama's avifauna. We retained only the species reported by both co-authors. The analysis of bird songs was complemented by observations made by Emberá technicians along 1-km transects. The analysis of bird songs allowed us to identify species sounds. This, in turn, allowed us to calculate species richness. Species accumulation curves were generated by pooling all recorders, separating the dry and wet seasons. Bird species were grouped according to their food preferences. A correspondence analysis was performed on bird communities by site to determine if bird communities differed across the sampled landscape. The bird list obtained served to stimulate discussion among the holders of traditional Emberá bird knowledge. The information on traditional bird knowledge was validated in a meeting with traditional authorities from the Balsa region (the regional chief, the president of Congress, and the six Nokos) and men and women (40 people). One of the Emberá's motivations in joining forces with us is to document and showcase their success in forest conservation. As the world faces a sixth mass extinction crisis, the Emberá people of the Balsa River coexist peacefully with the forest. El Darién de Panamá, es uno de los últimos bosques fronteras del mundo. los Pueblos Indígenas desempeñan un papel fundamental como administradores de bosques intactos y Darién no es una excepción. Aquí utilizamos grabadoras de sonido para documentar la comunidad de aves. La identificación de aves fue realizada por Euclides Campos, panameño y guía de aves, así como Doug Robinson, ornitólogo conocedor de la avifauna de Panamá. Retuvimos solo las especies reportadas por ambos coautores. El análisis de los cantos de las aves fue complementado con observaciones hechas por técnicos Emberá en transectos de 1Km. El análisis de los cantos de las aves permitió identificar sonidos de especies. Esto a su vez nos permitió calcular la riqueza de especies. Las curvas de acumulación de especies se generaron agrupando todas las grabadoras, separando las estaciones seca y húmeda. Se agruparon las especies de aves según sus preferencias alimenticias. Se realizó un análisis de correspondencia en las comunidades de aves por sitio para determinar si las comunidades de aves diferían en el paisaje muestreado. La lista de aves obtenidas sirvió para estimular el debate en torno a los poseedores del conocimiento tradicional Emberá sobre aves. La información sobre conocimientos tradicionales de aves fue validada en una reunión con autoridades tradicionales de la región de Balsa (Cacique regional, el presidente del Congreso y los seis Nokos) y hombres y mujeres (40 personas). Una motivación de los Emberá al unir fuerzas con nosotros es documentar y mostrar su éxito en la conservación del bosque. Mientras el mundo enfrenta una sexta crisis de extinción masiva, el pueblo Emberá del río Balsa convive con el bosque de una manera pacífica. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2025-07-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/7672 10.48204/j.tecno.v27n2.a7672 Tecnociencia; Vol. 27 Núm. 2 (2025): Tecnociencia; 119-142 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/7672/5646 Derechos de autor 2025 Tecnociencia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |