¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO?
Datos colectados en los siglos XIX y XX indican una disminución en la intensidad del Campo Magnético de la Tierra (CMT). Esto está ligado al origen de dicho campo. Desde 1600 hasta hoy, se han presentado varios modelos para explicar el origen del CMT. Sin embargo, ninguno es capa...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2003
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/623 |
id |
TECNOCIENCIA623 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECNOCIENCIA6232022-04-01T22:08:27Z ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? Ibarra – Durán, Adriano Campo Magnético Geomagnetismo Tierra Reversiones Data collected during XIX and XX centuries indicate a decrease in the strengh of Earth’s Magnetic Field (EMF). This phenomenon are bound to the origin of the Magnetic Field. From 1600 until today, several models have been presented trying to determine the origin of EMF. At this time, none is able to explain their characteristics. Here we present two of these models: The Self-Sustainting Dynamo Model, explains that the flow of charged particles in Earth’s outer core originates and reinforces the EMF. The movement of this flow is quite complex and chaotic. That’s why, from time to time, the polarity of EMF shifts (reversals). During a Reversal, the strength of the Field will decrease for long time then, it will shift its polarity, and it will increase again. The Decay Model has had a recently new impulse. According to this model, the electric currents in Earth’s outer core originated our first magnetic field, wich one have been decaying from then on, to an exponential rate. None of the presented models is free of difficulties, and the controversy among different models continuous, and it takes us to explore new possibilities. Datos colectados en los siglos XIX y XX indican una disminución en la intensidad del Campo Magnético de la Tierra (CMT). Esto está ligado al origen de dicho campo. Desde 1600 hasta hoy, se han presentado varios modelos para explicar el origen del CMT. Sin embargo, ninguno es capaz de derivar satisfactoriamente sus características. En este trabajo, presentamos dos modelos representativos: El “Modelo del Dínamo Autoinducido”, y sus variantes plantean que el flujo de partículas cargadas del núcleo externo de la Tierra da origen y refuerza el CMT. El movimiento de este flujo es complejo y caótico. Por tanto, de cuando en cuando, la polaridad del CMT se invierte (reversiones). Durante una reversión, la intensidad de nuestro campo decrece por largo tiempo luego cambia su dirección y aumenta otra vez. El “Modelo del Decaimiento” ha tenido un nuevo impulso recientemente. Según éste, las corrientes en el núcleo externo de la Tierra, que originaron nuestro primer campo magnético, han estado decayendo desde entonces, a una tasa exponencial. Ninguno de los modelos presentados está libre de dificultades, por lo que la controversia continúa y nos lleva a la búsqueda de nuevos modelos. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2003-01-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/623 Tecnociencia; Vol. 5 Núm. 1 (2003): Tecnociencia; 107-117 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/623/525 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ibarra – Durán, Adriano |
spellingShingle |
Ibarra – Durán, Adriano ¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? |
author_facet |
Ibarra – Durán, Adriano |
author_sort |
Ibarra – Durán, Adriano |
description |
Datos colectados en los siglos XIX y XX indican una disminución en la intensidad del Campo Magnético de la Tierra (CMT). Esto está ligado al origen de dicho campo. Desde 1600 hasta hoy, se han presentado varios modelos para explicar el origen del CMT. Sin embargo, ninguno es capaz de derivar satisfactoriamente sus características. En este trabajo, presentamos dos modelos representativos: El “Modelo del Dínamo Autoinducido”, y sus variantes plantean que el flujo de partículas cargadas del núcleo externo de la Tierra da origen y refuerza el CMT. El movimiento de este flujo es complejo y caótico. Por tanto, de cuando en cuando, la polaridad del CMT se invierte (reversiones). Durante una reversión, la intensidad de nuestro campo decrece por largo tiempo luego cambia su dirección y aumenta otra vez. El “Modelo del Decaimiento” ha tenido un nuevo impulso recientemente. Según éste, las corrientes en el núcleo externo de la Tierra, que originaron nuestro primer campo magnético, han estado decayendo desde entonces, a una tasa exponencial. Ninguno de los modelos presentados está libre de dificultades, por lo que la controversia continúa y nos lleva a la búsqueda de nuevos modelos. |
title |
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? |
title_short |
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? |
title_full |
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? |
title_fullStr |
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? |
title_full_unstemmed |
¿CUÁL ES EL ORIGEN DE NUESTRO CAMPO MAGNÉTICO? |
title_sort |
¿cuál es el origen de nuestro campo magnético? |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2003 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/623 |
work_keys_str_mv |
AT ibarraduranadriano cualeselorigendenuestrocampomagnetico |
_version_ |
1805400885407252480 |