OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ
Los arácnidos comprenden algunos de los más antiguos y reconocidos artrópodos depredadores. En particular, el éxito ecológico de alacranes y arañas se debe en parte a que son capaces de producir veneno que utilizan para dominar de forma efectiva a sus presas. Los opiliones (orden Opiliones) por otro...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/319 |
id |
TECNOCIENCIA319 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
TECNOCIENCIA3192022-04-01T22:05:36Z FIELD OBSERVATIONS ON INTERACTIONS BETWEEN THREE GROUPS OF ARACHNID PREDATORS IN PANAMA OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ Miranda, Roberto J. Murgas, Ingrid L. Lezcano, Juan J. Townsend, Victor R. Centruroides Eriophora Nephila Cosmetidae carroñero Centruroides Eriophora Nephila Cosmetidae scavenger The Arachnida represents one of the oldest and most recognized groups of predatory arthropods. The ecological success of scorpions and spiders as predators, in particular, is due in part to their production of venom that they use to subdue prey. In contrast, the harvestmen (Order Opiliones) are omnivorous, acting as predators or scavengers, but also feeding upon fungi and plant tissues, such as fruit. These groups of arachnids are very abundant in tropical environments, so behavioral interactions among them are inevitable. In this paper, we describe two cases of interactions between scorpions, spiders and harvestman, observed during field work in rural areas in Panama. Los arácnidos comprenden algunos de los más antiguos y reconocidos artrópodos depredadores. En particular, el éxito ecológico de alacranes y arañas se debe en parte a que son capaces de producir veneno que utilizan para dominar de forma efectiva a sus presas. Los opiliones (orden Opiliones) por otro lado son omnívoros, comportándose a veces como depredadores, y otras como carroñeros, e inclusive pueden alimentarse de hongos y frutas. Estos grupos de arácnidos son muy abundantes en ambientes tropicales, por lo que las interacciones entre ellos son inevitables. Se presentan dos casos de interacciones entre alacranes, arañas y un opilión, observaciones realizadas durante trabajo de campo en áreas rurales en Panamá. Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología 2019-01-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/319 Tecnociencia; Vol. 21 Núm. 1 (2019): Tecnociencia; 5-13 2415-0940 1609-8102 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/319/279 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Tecnociencia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Miranda, Roberto J. Murgas, Ingrid L. Lezcano, Juan J. Townsend, Victor R. |
spellingShingle |
Miranda, Roberto J. Murgas, Ingrid L. Lezcano, Juan J. Townsend, Victor R. OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ |
author_facet |
Miranda, Roberto J. Murgas, Ingrid L. Lezcano, Juan J. Townsend, Victor R. |
author_sort |
Miranda, Roberto J. |
description |
Los arácnidos comprenden algunos de los más antiguos y reconocidos artrópodos depredadores. En particular, el éxito ecológico de alacranes y arañas se debe en parte a que son capaces de producir veneno que utilizan para dominar de forma efectiva a sus presas. Los opiliones (orden Opiliones) por otro lado son omnívoros, comportándose a veces como depredadores, y otras como carroñeros, e inclusive pueden alimentarse de hongos y frutas. Estos grupos de arácnidos son muy abundantes en ambientes tropicales, por lo que las interacciones entre ellos son inevitables. Se presentan dos casos de interacciones entre alacranes, arañas y un opilión, observaciones realizadas durante trabajo de campo en áreas rurales en Panamá. |
title |
OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ |
title_short |
OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ |
title_full |
OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ |
title_fullStr |
OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ |
title_full_unstemmed |
OBSERVACIONES DE CAMPO SOBRE INTERACCIONES ENTRE TRES GRUPOS DE ARÁCNIDOS DEPREDADORES EN PANAMÁ |
title_sort |
observaciones de campo sobre interacciones entre tres grupos de arácnidos depredadores en panamá |
title_alt |
FIELD OBSERVATIONS ON INTERACTIONS BETWEEN THREE GROUPS OF ARACHNID PREDATORS IN PANAMA |
publisher |
Universidad de Panamá. Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y Tecnología |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/tecnociencia/article/view/319 |
work_keys_str_mv |
AT mirandarobertoj fieldobservationsoninteractionsbetweenthreegroupsofarachnidpredatorsinpanama AT murgasingridl fieldobservationsoninteractionsbetweenthreegroupsofarachnidpredatorsinpanama AT lezcanojuanj fieldobservationsoninteractionsbetweenthreegroupsofarachnidpredatorsinpanama AT townsendvictorr fieldobservationsoninteractionsbetweenthreegroupsofarachnidpredatorsinpanama AT mirandarobertoj observacionesdecamposobreinteraccionesentretresgruposdearacnidosdepredadoresenpanama AT murgasingridl observacionesdecamposobreinteraccionesentretresgruposdearacnidosdepredadoresenpanama AT lezcanojuanj observacionesdecamposobreinteraccionesentretresgruposdearacnidosdepredadoresenpanama AT townsendvictorr observacionesdecamposobreinteraccionesentretresgruposdearacnidosdepredadoresenpanama |
_version_ |
1805400874905763840 |