Los Millennials y el consumo de café: el caso de Costa Rica

La generación Y, o millennials, parece ser clave en el futuro consumo de café. El objetivo de este estudio es conocer las razones que motivan a los millennials a consumir esta bebida. La investigación fue hecha mediante una encuesta telefónica a 1199 personas. De esta encuesta fueron segregadas 395...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Aguirre González, Juan Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Administración de Empresas. TEC 2016
Online Access:https://revistas.tec.ac.cr/index.php/tec_empresarial/article/view/2652
Description
Summary:La generación Y, o millennials, parece ser clave en el futuro consumo de café. El objetivo de este estudio es conocer las razones que motivan a los millennials a consumir esta bebida. La investigación fue hecha mediante una encuesta telefónica a 1199 personas. De esta encuesta fueron segregadas 395 personas, o sea, las correspondientes a quienes se encontraban entre los 18 y 29 años de edad, es decir los millennials. Los resultados muestran que los factores que estarían determinando el consumo de café son: el género, el efecto energizante, la marca, cuánto paga y la familia; por otra parte, como fuentes de información se tiene: la televisión, las redes sociales, la radio, las revistas y la familia. Factores como el aroma y la calidad resultan importantes para los millennials, quienes parecen estar dispuestos a pagar por ellos. El efecto energizante es el segundo aspecto importante después del género, y está relacionado con la salud. El consumidor estudiado parece buscar una experiencia de consumo en lugar de una simple socialización. Cómo se puede lograr esta experiencia es el reto que enfrentará la industria en los próximos años.