Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos

A nivel mundial, las enfermedades son un problema de salud pública, sobre todo aquellas que se consideran Enfermedades Transmisibles, debido a la diseminación que pueden tener en una zona por la proliferación de vectores. Este estudio tiene como propósito identificar y analizar los factores para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vergara Berrocal, Priscilla
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2025
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7172
id SYNERGIA7172
record_format ojs
spelling SYNERGIA71722025-05-01T00:20:32Z Factors influencing the health situation of the Farallon de la Pintada community for mosquito control Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos Vergara Berrocal, Priscilla control de vectores Aedes aegypti intervención comunitaria factores ambientales vector control Aedes aegypti community intervention environmental factors Worldwide, diseases are a public health problem, especially those that are considered Communicable Diseases, due to the spread they can have in an area by the vectors that contain them. The purpose of this study is to identify and analyze the factors for the development of a plan for the reduction of breeding sites of mosquitoes that transmit Dengue in the community of Farallón de la Pintada, through a survey carried out on the inhabitants of the area, in addition to the search for information that allows real solutions to be given to the inhabitants of the area. It is a quantitative, descriptive and cross-sectional research, where the socioeconomic, geographical and environmental characteristics of the area are identified to establish strategies used in other places that can help prevent the proliferation of vectors of this disease in the area. Among the results obtained, the need to alert the population about the potential public health problem that Dengue represents is highlighted, a role that must be assumed, not only by public health entities, but also by education entities and NGOs that participate in community aid, because the segment of the vulnerable population is the one that has less purchasing income and quality of life. The strategies mentioned in the study are: informing the population and preventing the proliferation of vectors in the areas, through the dissemination of effective information (actions) that prevent insects from spreading. A nivel mundial, las enfermedades son un problema de salud pública, sobre todo aquellas que se consideran Enfermedades Transmisibles, debido a la diseminación que pueden tener en una zona por la proliferación de vectores. Este estudio tiene como propósito identificar y analizar los factores para la elaboración de un plan para la disminución de criaderos de mosquitos transmisores del Dengue en la comunidad de Farallón de la Pintada, ubicada en la Provincia de Coclé, Panamá, mediante una encuesta realizada a los habitantes de la zona, además de la búsqueda de información que permita dar soluciones reales a los pobladores del lugar. Es una investigación no experimental, cuantitativa, exploratoria y transversal, donde se identifican las características socio económicas, geográficas y ambientales de la comunidad. para establecer estrategias usadas en otros lugares que puedan ayudar a prevenir la proliferación de vectores de esta enfermedad en la zona. Entre los resultados obtenidos, se resalta la necesidad de alertar a la población sobre el potencial problema a la salud pública que representa el Dengue, rol que debe ser asumido, no solo por las entidades públicas de salud, sino también por las entidades de educación y ONG que participan en ayudas comunitarias, debido a que el segmento de la población vulnerable es aquella que tiene menos ingresos adquisitivos y calidad de vida. Las estrategias destacadas mencionadas en el estudio consisten en: informar a la población y prevenir la proliferación de vectores en las zonas, mediante la propagación de información (acciones) eficaz que permita evitar que los insectos se propaguen. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2025-05-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7172 10.48204/synergia.v4n1.7172 Synergía; Vol. 4 Núm. 1 (2025): Synergía; 45-62 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7172/5421 Derechos de autor 2025 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Synergía
language spa
format Online
author Vergara Berrocal, Priscilla
spellingShingle Vergara Berrocal, Priscilla
Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos
author_facet Vergara Berrocal, Priscilla
author_sort Vergara Berrocal, Priscilla
description A nivel mundial, las enfermedades son un problema de salud pública, sobre todo aquellas que se consideran Enfermedades Transmisibles, debido a la diseminación que pueden tener en una zona por la proliferación de vectores. Este estudio tiene como propósito identificar y analizar los factores para la elaboración de un plan para la disminución de criaderos de mosquitos transmisores del Dengue en la comunidad de Farallón de la Pintada, ubicada en la Provincia de Coclé, Panamá, mediante una encuesta realizada a los habitantes de la zona, además de la búsqueda de información que permita dar soluciones reales a los pobladores del lugar. Es una investigación no experimental, cuantitativa, exploratoria y transversal, donde se identifican las características socio económicas, geográficas y ambientales de la comunidad. para establecer estrategias usadas en otros lugares que puedan ayudar a prevenir la proliferación de vectores de esta enfermedad en la zona. Entre los resultados obtenidos, se resalta la necesidad de alertar a la población sobre el potencial problema a la salud pública que representa el Dengue, rol que debe ser asumido, no solo por las entidades públicas de salud, sino también por las entidades de educación y ONG que participan en ayudas comunitarias, debido a que el segmento de la población vulnerable es aquella que tiene menos ingresos adquisitivos y calidad de vida. Las estrategias destacadas mencionadas en el estudio consisten en: informar a la población y prevenir la proliferación de vectores en las zonas, mediante la propagación de información (acciones) eficaz que permita evitar que los insectos se propaguen.
title Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos
title_short Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos
title_full Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos
title_fullStr Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos
title_full_unstemmed Factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de Farallón de la Pintada para el control de mosquitos
title_sort factores que influyen en la situación de salud de la comunidad de farallón de la pintada para el control de mosquitos
title_alt Factors influencing the health situation of the Farallon de la Pintada community for mosquito control
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/7172
work_keys_str_mv AT vergaraberrocalpriscilla factorsinfluencingthehealthsituationofthefarallondelapintadacommunityformosquitocontrol
AT vergaraberrocalpriscilla factoresqueinfluyenenlasituaciondesaluddelacomunidaddefarallondelapintadaparaelcontroldemosquitos
_version_ 1837842022069698560