Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor

Este artículo explora el campo del neuromarketing, un enfoque interdisciplinario que combina neurociencia y marketing para comprender cómo los estímulos afectan el cerebro y, en última instancia, las decisiones de compra de los consumidores. El objetivo principal es analizar la influencia del neurom...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ching – Ruíz, Yermaline E., Ching – Ruíz, Krussheska Del Carmen, Espinosa Fernández, Eric
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6214
id SYNERGIA6214
record_format ojs
spelling SYNERGIA62142024-11-06T18:45:51Z Neuromarketing: When Science seduces the consumer's mind Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor Ching – Ruíz, Yermaline E. Ching – Ruíz, Krussheska Del Carmen Espinosa Fernández, Eric comportamiento consumidor ética innovación marketing behavior consumer ethics innovation marketing This article explores the field of neuromarketing, an interdisciplinary approach that combines neuroscience and marketing to understand how stimuli affect the brain and, ultimately, consumers' purchasing decisions. The main objective is to analyze the influence of neuromarketing on consumer decision-making through an exhaustive documentary review. The method used was a systematic and descriptive review of the literature, in which the 75 most relevant documents found in the search process were reviewed and analyzed, among which there were scientific articles, empirical studies, theoretically reviewed, case studies. and debates. ethical. The information was organized into key categories such as neuromarketing techniques, neural responses, and ethical considerations. The results indicate that techniques such as functional magnetic resonance imaging (fMRI) and electroencephalography (EEG) are effective in capturing emotional and cognitive responses that are not accessible through conventional methods. Furthermore, it was found that these techniques can significantly improve the effectiveness of marketing strategies by allowing more precise segmentation and personalization. However, the study also highlights the need to address the ethical implications of neuromarketing, especially in terms of mental privacy and behavioral manipulation. In conclusion, neuromarketing represents a powerful tool for modern marketing, but requires an ethical approach to protect consumers. Este artículo explora el campo del neuromarketing, un enfoque interdisciplinario que combina neurociencia y marketing para comprender cómo los estímulos afectan el cerebro y, en última instancia, las decisiones de compra de los consumidores. El objetivo principal es analizar la influencia del neuromarketing en la toma de decisiones del consumidor mediante una revisión documental exhaustiva. El método utilizado fue una revisión sistemática y descriptiva de la literatura, en la cual se revisaron y analizaron los 75 documentos más relevantes encontrados en el proceso de búsqueda, entre los cuales estaban artículos científicos, estudios empíricos, revisiones teóricas, casos de estudio y debates éticos. La información fue organizada en categorías clave como técnicas de neuromarketing, respuestas neuronales y consideraciones éticas. Los resultados indican que las técnicas como la resonancia magnética funcional (fMRI) y la electroencefalografía (EEG) son efectivas para capturar respuestas emocionales y cognitivas que no son accesibles a través de métodos convencionales. Además, se encontró que estas técnicas pueden mejorar significativamente la efectividad de las estrategias de marketing al permitir una segmentación y personalización más precisa. Sin embargo, el estudio también subraya la necesidad de abordar las implicaciones éticas del neuromarketing, especialmente en términos de privacidad mental y manipulación del comportamiento. En conclusión, el neuromarketing representa una herramienta poderosa para el marketing moderno, pero requiere un enfoque ético para proteger a los consumidores. Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. 2024-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6214 10.48204/synergia.v4n2.6214 Synergía; Vol. 3 Núm. 2 (2024): Synergía; 306-322 2953-2973 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6214/4745 Derechos de autor 2024 Synergía https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Synergía
language spa
format Online
author Ching – Ruíz, Yermaline E.
Ching – Ruíz, Krussheska Del Carmen
Espinosa Fernández, Eric
spellingShingle Ching – Ruíz, Yermaline E.
Ching – Ruíz, Krussheska Del Carmen
Espinosa Fernández, Eric
Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor
author_facet Ching – Ruíz, Yermaline E.
Ching – Ruíz, Krussheska Del Carmen
Espinosa Fernández, Eric
author_sort Ching – Ruíz, Yermaline E.
description Este artículo explora el campo del neuromarketing, un enfoque interdisciplinario que combina neurociencia y marketing para comprender cómo los estímulos afectan el cerebro y, en última instancia, las decisiones de compra de los consumidores. El objetivo principal es analizar la influencia del neuromarketing en la toma de decisiones del consumidor mediante una revisión documental exhaustiva. El método utilizado fue una revisión sistemática y descriptiva de la literatura, en la cual se revisaron y analizaron los 75 documentos más relevantes encontrados en el proceso de búsqueda, entre los cuales estaban artículos científicos, estudios empíricos, revisiones teóricas, casos de estudio y debates éticos. La información fue organizada en categorías clave como técnicas de neuromarketing, respuestas neuronales y consideraciones éticas. Los resultados indican que las técnicas como la resonancia magnética funcional (fMRI) y la electroencefalografía (EEG) son efectivas para capturar respuestas emocionales y cognitivas que no son accesibles a través de métodos convencionales. Además, se encontró que estas técnicas pueden mejorar significativamente la efectividad de las estrategias de marketing al permitir una segmentación y personalización más precisa. Sin embargo, el estudio también subraya la necesidad de abordar las implicaciones éticas del neuromarketing, especialmente en términos de privacidad mental y manipulación del comportamiento. En conclusión, el neuromarketing representa una herramienta poderosa para el marketing moderno, pero requiere un enfoque ético para proteger a los consumidores.
title Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor
title_short Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor
title_full Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor
title_fullStr Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor
title_full_unstemmed Neuromarketing: cuando la Ciencia seduce la mente del consumidor
title_sort neuromarketing: cuando la ciencia seduce la mente del consumidor
title_alt Neuromarketing: When Science seduces the consumer's mind
publisher Universidad de Panamá, Centro Regional Universitario de Panamá Oeste.
publishDate 2024
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/synergia/article/view/6214
work_keys_str_mv AT chingruizyermalinee neuromarketingwhenscienceseducestheconsumersmind
AT chingruizkrussheskadelcarmen neuromarketingwhenscienceseducestheconsumersmind
AT espinosafernandezeric neuromarketingwhenscienceseducestheconsumersmind
AT chingruizyermalinee neuromarketingcuandolacienciaseducelamentedelconsumidor
AT chingruizkrussheskadelcarmen neuromarketingcuandolacienciaseducelamentedelconsumidor
AT espinosafernandezeric neuromarketingcuandolacienciaseducelamentedelconsumidor
_version_ 1822056113393106944