FORMACIÓN DE LA NACIÓN CUBANA DURANTE EL SIGLO XIX. DIFERENCIAS Y AFINIDADES CON LAS INDEPENDENCIAS AMERICANAS

El artículo pretende explicar cómo y porqué la formación de la nacionalidad y nación en la mayor isla del Caribe ocurrió de manera contrapuesta a la mayoría de los países de América Latina. La etapa escogida va desde el surgimiento de la plantación esclavista en Cuba, pasando por las independencias...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Álvarez Pitaluga, Antonio, Acosta Betegón, Luis Antonio, Álvaro, José
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2019
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/390
Description
Summary:El artículo pretende explicar cómo y porqué la formación de la nacionalidad y nación en la mayor isla del Caribe ocurrió de manera contrapuesta a la mayoría de los países de América Latina. La etapa escogida va desde el surgimiento de la plantación esclavista en Cuba, pasando por las independencias latinoamericanas hasta el final de la formación de los Estados nacionales en el continente, 1790-1870. A través de los principales aspectos y hechos que explican el fenómeno mencionado, se ofrecen algunas claves interpretativas para conocer no solo las diferencias, sino también las afinidades entre el proceso cubano y el latinoamericano.