LAS CATEGORÍAS VIDA Y MUERTE EN “JUICIO FINAL”, DE JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ

Crítica de dramaturgia de la obra “Juicio final”, de José de Jesús Martínez (1929-1991), escritor y dramaturgo panameño de postguerra. Desde el paradigma hermenéutico y con una metodología cualitativa se abordó el texto dramático y espectacular de la obra de teatro para indagar a través del método d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mariscal-Mariscal, Alex
Format: Online
Language:spa
Published: Editorial Universitaria - Universidad de Panamá 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/societas/article/view/3501
Description
Summary:Crítica de dramaturgia de la obra “Juicio final”, de José de Jesús Martínez (1929-1991), escritor y dramaturgo panameño de postguerra. Desde el paradigma hermenéutico y con una metodología cualitativa se abordó el texto dramático y espectacular de la obra de teatro para indagar a través del método de análisis de contenido: ¿cómo relaciona, Martínez, en el universo dramático de “Juicio final”, ¿las categorías vida, muerte y creencias religiosas en el sistema cristiano (católico) contrapuesto al existencialismo (sartreano)?  “Juicio final”, de Martínez propone que el hombre solo tiene trascendencia en su existencia concreta; antes de la vida y después de la muerte, sólo existe la nada.