Exclusión social. Debate teórico y estudios de casos

El concepto “exclusión social”, profusamente utilizado en la ciencia social es, a la vez, polisémico e impreciso. Se le atribuyen diversas significaciones lo cual la mayoría de analistas imputa a la falta de  claridad acerca de su ubicación teórica. Se afirma frecuentemente que no está enra...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Camacho Monge, Daniel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/55827
Description
Summary:El concepto “exclusión social”, profusamente utilizado en la ciencia social es, a la vez, polisémico e impreciso. Se le atribuyen diversas significaciones lo cual la mayoría de analistas imputa a la falta de  claridad acerca de su ubicación teórica. Se afirma frecuentemente que no está enraizado en teoría alguna. Además, se pueden identificar dos amplias corrientes al respecto. Por un lado, aquellas que ubican en el campo de la exclusión social a aquellos conglomerados o individuos que están fuera del sistema económico y cultural prevaleciente,  dominante e impulsor de la dinámica de la sociedad como sería en la época presente el capitalismo y, por otro lado, aquellas que lo conciben como su  producto necesario.