METODOLOGÍA FEMINISTA Y PARTICIPATIVA EN CÁRCELES DE ARGENTINA Y MÉXICO

El artículo reflexiona en torno a los aportes académicos y sociales de lo que se llama una metodología feminista y participativa; es decir, aquella que articula fundamentos de la teoría de género con perspectivas críticas latinoamericanas —Investigación-Acción Participativa (IAP) y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Actis, María Florencia, Arens, Juliana Inés
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2022
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/52488
Description
Summary:El artículo reflexiona en torno a los aportes académicos y sociales de lo que se llama una metodología feminista y participativa; es decir, aquella que articula fundamentos de la teoría de género con perspectivas críticas latinoamericanas —Investigación-Acción Participativa (IAP) y educación popular—. Para ello, describe y analiza dos investigaciones de campo en cárceles femeninas de Argentina y México (2015-2020). Entre los hallazgos, se destaca el valor crítico y la posibilidad transformadora de dicha metodología en la cotidianeidad de las mujeres presas.