UTOPÍA Y REALIDAD DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO EN COSME DE LA TORRIENTE Y PERAZA ENTRE 1917 Y 1920
El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la huella dejada por el destacado jurista internacionalista cubano Cosme de la Torriente y Peraza en los marcos del Senado cubano durante el contexto de la Primera Guerra Mundial. Desde diferentes dimensiones del Derecho Internacional Humanitario (d...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/34815 |
Summary: | El presente artículo tiene como objetivo dilucidar la huella dejada por el destacado jurista internacionalista cubano Cosme de la Torriente y Peraza en los marcos del Senado cubano durante el contexto de la Primera Guerra Mundial. Desde diferentes dimensiones del Derecho Internacional Humanitario (dih) de aquella época, de la Torriente y Peraza actuó dentro del legislativo cubano en el contexto adverso de franco dominio imperialista sobre Cuba y guerra imperialista. Por otro lado, se dan a conocer sus concepciones y acciones acerca la cooperación internacional como parte del dih en ese periodo, sustentadas en la doctrina de la gratitud hacia los Estados Unidos y en la intención de buscar la consolidación de la personalidad internacional de la república cubana. |
---|