MASAS POPULARES Y PODER POLÍTICO EN EL CAMPO MARXISTA: LA INTERVENCIÓN DE LOUIS ALTHUSSER ENTRE 1962 Y 1965

La mayor parte de los estudios que toman como objeto la producción althusseriana de laprimera mitad de los 60, impulsada por la publicación de dos de sus obras más conocidas(Lire Le capital y Pour Marx), dirige su atención a la dimensión epistemológica. En contrastey como aporte específico a los est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Inda, Graciela Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/29196
Description
Summary:La mayor parte de los estudios que toman como objeto la producción althusseriana de laprimera mitad de los 60, impulsada por la publicación de dos de sus obras más conocidas(Lire Le capital y Pour Marx), dirige su atención a la dimensión epistemológica. En contrastey como aporte específico a los estudios sobre el tema, en este trabajo se identifica y se discuten los conceptos políticos destinados a dar cuenta de la relación entre poder políticoy clases populares, así como aquellos, íntimamente relacionados, que buscan definir en su especificidad las prácticas políticas e ideológicas bajo el capitalismo, mostrando que se trata de una producción fértil y cargada de interrogantes que conservan toda su vigencia. Algunos ejemplos de ese dispositivo conceptual, resultan del encuentro de Althusser con las reflexiones de Maquiavelo y Lenin: la práctica política de las masas tiene una relación orgánica con las prácticas ideológicas en lucha; el Estado pone en juego una política ideológica de organización del consenso; el consenso de las masas no es enteramente ideológico, la política estatal y la represión tienen una eficacia propia; la represión forma parte constitutiva de la acción política; hay autonomía e historia diferencial de las diferentes contradicciones  de la coyuntura; toda contradicción es desigual y sobredeterminada.