MIGRACIONES, GÉNERO Y SUBJETIVIDAD: EL TRABAJO CON POBLACIÓN MIGRANTE EN COSTA RICA
El siguiente artículo es un análisis de las primeras experiencias de trabajo del Seminario deExtensión Docente “Migración y Subjetividad. Trabajando con población migrante”, el cualse propone como un espacio para reflexionar sobre transformaciones subjetivas en el contextode las migraciones. Estas i...
Autores principales: | Azofeifa Ramos, Silvia, Caamaño Morúa, Carmen, Wo Ching, Anna Matteucci |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2014
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/17609 |
Ejemplares similares
-
Migrantes y ONGs: Resistencia en el mundo del trabajo de cuido en el periodo neoliberal. Un estudio de caso sobre el tema de migración y subjetividad
por: Azofeifa Ramos, Silvia, et al.
Publicado: (2015) -
Trabajando con población migrante en Costa Rica: reflexiones sobre la relación entre organizaciones de ayuda y las bases para la acción colectiva
por: Azofeifa Ramos, Silvia, et al.
Publicado: (2015) -
Interseccionalidad y resistencia en Río Azul: mujeres migrantes organizadas en la Asociación Enlaces Nicaragüenses
por: Matteucci Wo Ching, Anna
Publicado: (2018) -
PROCESOS DE ACUMULACIÓN, MIGRACIÓN TRANSNACIONAL Y SUBJETIVIDAD EN LOS SANTOS, COSTA RICA: UNA PERSPECTIVA DE INVESTIGACIÓN DESDE LA ECONOMÍA POLÍTICA CULTURAL CRÍTICA
por: Caamaño Morúa, Carmen
Publicado: (2012) -
Desafíos Éticos en la Intervención del Trabajo Social con Población Migrante Centroamericana
por: Díaz Argueta, Julio César; Escuela de Trabajo Social de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Publicado: (2020)