EL PENSAMIENTO ECONÓMICO-SOCIAL DE RODRIGO FACIO

Este artículo recoge los aportes principales de esta señera figura del reformismo socialdemócrata de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, así como de aspectos sociopolíticos muy relevantes de su obra y su accionar, sobre todo dentro del ámbito político y del desarrollo del pensamiento est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vega Carballo, José Luis
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/12084
Description
Summary:Este artículo recoge los aportes principales de esta señera figura del reformismo socialdemócrata de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado, así como de aspectos sociopolíticos muy relevantes de su obra y su accionar, sobre todo dentro del ámbito político y del desarrollo del pensamiento estratégico en materia económica y de planificación democrática.Asimismo, destaca la importancia de Facio como aportador, quizás pionero en nuestro medio y más allá, en materia de lo que luego se llamó la teoría de la dependencia. Al final, llama a retomar el camino abierto por Facio sobre la problemática de la independencia y el desarrollo nacionales, en momentos donde el avance del neoliberalismo parece haber cerrado las rutas hacia ambos.