DECISIONES PÚBLICAS, BENEFICIOS PRIVADOS. CONSIDERACIONES TEÓRICAS EN TORNO A LA CORRUPCIÓN

Motivado por los escándalos de corrupción CCSS-Fischel e ICE-Alcatel, el artículo estudia algunos aportes teóricos que pueden contribuir a la comprensión de la corrupción en las compras estatales al sector privado. Primero, se realizan algunas precisiones conceptuales en torno a la corrupción. Luego...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Artavia Araya, Fernando
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2013
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/article/view/10782
Description
Summary:Motivado por los escándalos de corrupción CCSS-Fischel e ICE-Alcatel, el artículo estudia algunos aportes teóricos que pueden contribuir a la comprensión de la corrupción en las compras estatales al sector privado. Primero, se realizan algunas precisiones conceptuales en torno a la corrupción. Luego, se analizan las condiciones socioinstitucionales que facilitan la existencia de actos corruptos. Y, finalmente, se reflexiona sobre probables implicaciones políticas de la corrupción, y se sugiere algunas medidas tendientes a disminuir nuestra vulnerabilidad social ante la misma.