Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente

Actualmente, el aseguramiento de la producción de alimentos es una preocupación que ha llevado a la utilización de productos químicos tales como los herbicidas formulados a base de glifosato, los cuales han permitido una mejora en los rendimientos de los cultivos gracias a la eliminación de las male...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Samudio, Alexandra, Franco, Heriberto
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2025
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6848
id SEMILLA6848
record_format ojs
spelling SEMILLA68482025-05-02T12:35:48Z Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente Samudio, Alexandra Franco, Heriberto impacto ambiental plaguicida suelo environmental impact pesticide soil Currently, ensuring food production is a concern that has led to the use of chemical products such as herbicides formulated with glyphosate, which have allowed an improvement in crop yields thanks to weeds elimination. However, the uncontrolled use of this herbicide has raised concerns about the long-term effects that this compound and its main metabolite aminomethylphosphonic acid (AMPA) can have on the environment, mainly in agricultural soils and water sources. This document is a systematic review about the use of glyphosate as an active compound in herbicides and how its excessive use negatively impacts the environment. Therefore, topics such as persistence in environmental matrices, the effects on soil microbiota, its mobility towards groundwater and surface water, and the risk of contamination of these; the use of glyphosate in Panama and the sustainability of its agricultural use were covered. Through a review of recent studies, we seek to publicize the effects of this product on the environment and raise awareness about the risks entailed by its uncontrolled use. Actualmente, el aseguramiento de la producción de alimentos es una preocupación que ha llevado a la utilización de productos químicos tales como los herbicidas formulados a base de glifosato, los cuales han permitido una mejora en los rendimientos de los cultivos gracias a la eliminación de las malezas. Sin embargo, el uso descontrolado de este herbicida ha despertado preocupaciones acerca de los efectos a largo plazo que este compuesto y su metabolito principal el ácido aminometilfosfónico (AMPA), pueden acarrear en el medio ambiente, principalmente en los suelos de uso agrícola y cuerpos de agua. El presente documento es una revisión sistemática acerca del uso del glifosato como compuesto activo en herbicidas y cómo su uso desmedido impacta negativamente el medio ambiente. Por ello, se abarcaron temáticas como la persistencia en matrices ambientales, los efectos sobre la microbiota del suelo, su movilidad hacia aguas subterráneas y superficiales, y el riesgo de contaminación de estas; el uso del glifosato en Panamá y la sostenibilidad de su utilización a nivel agrícola. A través de una revisión de estudios recientes se busca dar a conocer los efectos de este producto en el ambiente y crear conciencia sobre los riesgos que conlleva su uso descontrolado. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2025-04-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6848 10.48204/semillaeste.v5n2.6848 Revista Semilla del Este; Vol. 5 Núm. 2 (2025): Revista Semilla del Este; 284-296 2710-7469 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6848/5415 Derechos de autor 2025 Revista Semilla del Este https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de Panamá
collection Revista Semilla del Este
language spa
format Online
author Samudio, Alexandra
Franco, Heriberto
spellingShingle Samudio, Alexandra
Franco, Heriberto
Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
author_facet Samudio, Alexandra
Franco, Heriberto
author_sort Samudio, Alexandra
description Actualmente, el aseguramiento de la producción de alimentos es una preocupación que ha llevado a la utilización de productos químicos tales como los herbicidas formulados a base de glifosato, los cuales han permitido una mejora en los rendimientos de los cultivos gracias a la eliminación de las malezas. Sin embargo, el uso descontrolado de este herbicida ha despertado preocupaciones acerca de los efectos a largo plazo que este compuesto y su metabolito principal el ácido aminometilfosfónico (AMPA), pueden acarrear en el medio ambiente, principalmente en los suelos de uso agrícola y cuerpos de agua. El presente documento es una revisión sistemática acerca del uso del glifosato como compuesto activo en herbicidas y cómo su uso desmedido impacta negativamente el medio ambiente. Por ello, se abarcaron temáticas como la persistencia en matrices ambientales, los efectos sobre la microbiota del suelo, su movilidad hacia aguas subterráneas y superficiales, y el riesgo de contaminación de estas; el uso del glifosato en Panamá y la sostenibilidad de su utilización a nivel agrícola. A través de una revisión de estudios recientes se busca dar a conocer los efectos de este producto en el ambiente y crear conciencia sobre los riesgos que conlleva su uso descontrolado.
title Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
title_short Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
title_full Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
title_fullStr Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
title_full_unstemmed Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
title_sort residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: un riesgo silencioso para el ambiente
title_alt Residuos de glifosato y ácido aminometilfosfónico: Un riesgo silencioso para el ambiente
publisher Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este
publishDate 2025
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6848
work_keys_str_mv AT samudioalexandra residuosdeglifosatoyacidoaminometilfosfonicounriesgosilenciosoparaelambiente
AT francoheriberto residuosdeglifosatoyacidoaminometilfosfonicounriesgosilenciosoparaelambiente
_version_ 1837841903975923712