APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ
Los insectos son organismos importantes en múltiples actividades humanas, representando cerca del 80% del reino animal. El sector agropecuario, uno de los más prioritarios en materia de desarrollo sostenible, contribuye con la producción de alimentos, materias primas, entre otros. En la región occid...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este
2024
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6073 |
id |
SEMILLA6073 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Semilla del Este |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Collantes G., Rubén D. Samaniego M., Jahzeel |
spellingShingle |
Collantes G., Rubén D. Samaniego M., Jahzeel APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ |
author_facet |
Collantes G., Rubén D. Samaniego M., Jahzeel |
author_sort |
Collantes G., Rubén D. |
description |
Los insectos son organismos importantes en múltiples actividades humanas, representando cerca del 80% del reino animal. El sector agropecuario, uno de los más prioritarios en materia de desarrollo sostenible, contribuye con la producción de alimentos, materias primas, entre otros. En la región occidental de Panamá, se desarrollan rubros estratégicos para la seguridad alimentaria y nutricional (SAN), la agroindustria y la agroexportación; los cuales por un lado pueden ser afectados por plagas, pero por el otro pueden beneficiarse de la presencia y actividad de enemigos naturales (depredadores y parasitoides), polinizadores, por mencionar algunos. El presente documento es una revisión sistemática de los aportes entomológicos desarrollados en años recientes en la región occidental del país, en especial en rubros estratégicos. Para ello, se definieron tres ejes temáticos: i) Frutales, cercas vivas y especies ornamentales; ii) Hortalizas; iii) Cultivos agroindustriales como la caña de azúcar. Entre las contribuciones más destacadas, figuran la actualización y ampliación de la distribución conocida de diferentes especies insectiles, la descripción de una especie de gorgojo nueva para la ciencia, la aplicación de microorganismos entomopatógenos para el control de plagas, la identificación de plantas asociadas a organismos benéficos, por mencionar algunos. En síntesis, la entomología continúa brindando aportes para el desarrollo estratégico del país; porque este tipo de investigaciones brinda base para poder implementar alternativas que sean prácticas y sostenibles. Es necesario continuar generando consciencia sobre la importancia de los insectos y los roles que desempeñan en los agroecosistemas productivos. |
title |
APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ |
title_short |
APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ |
title_full |
APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ |
title_fullStr |
APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ |
title_full_unstemmed |
APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ |
title_sort |
aportes entomológicos en cultivos estratégicos para el desarrollo sostenible en la región occidental de panamá |
title_alt |
ENTOMOLOGICAL CONTRIBUTIONS IN STRATEGIC CROPS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN THE WESTERN REGION OF PANAMA |
publisher |
Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6073 |
work_keys_str_mv |
AT collantesgrubend entomologicalcontributionsinstrategiccropsforsustainabledevelopmentinthewesternregionofpanama AT samaniegomjahzeel entomologicalcontributionsinstrategiccropsforsustainabledevelopmentinthewesternregionofpanama AT collantesgrubend aportesentomologicosencultivosestrategicosparaeldesarrollosostenibleenlaregionoccidentaldepanama AT samaniegomjahzeel aportesentomologicosencultivosestrategicosparaeldesarrollosostenibleenlaregionoccidentaldepanama |
_version_ |
1817533488776085504 |
spelling |
SEMILLA60732024-11-07T17:41:38Z ENTOMOLOGICAL CONTRIBUTIONS IN STRATEGIC CROPS FOR SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN THE WESTERN REGION OF PANAMA APORTES ENTOMOLÓGICOS EN CULTIVOS ESTRATÉGICOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE PANAMÁ Collantes G., Rubén D. Samaniego M., Jahzeel Caña de azúcar frutales hortalizas insectos SAN FNS fruit trees insects sugar cane vegetables Insects are important organisms in multiple human activities, representing about 80% of the animal kingdom. The agricultural sector, one of the highest priorities in terms of sustainable development, contributes to the production of food, raw materials, among others. In the western region of Panama, strategic crops are developed for food and nutrition security (FNS), agroindustry and agroexports; which on the one hand can be affected by pests, but on the other can benefit from the presence and activity of natural enemies (predators and parasitoids), pollinators, to mention a few. This document is a systematic review of the entomological contributions developed in recent years in the western region of the country, especially in strategic crops. To do this, three main topics were defined: fruit trees, living fences and ornamental plants; ii) Vegetables; iii) Agro-industrial crops like sugar cane. Among the most notable contributions are the updating and expansion of the known distribution of different insect species, the description of a weevil species new to science, the application of entomopathogenic microorganisms for pest control, the identification of plants associated with beneficial organisms, among others. In summary, entomology continues to provide contributions for the strategic development in the country; given that this type of research provides a basis for implementing alternatives that are practical and sustainable. It is necessary to continue raising awareness about the importance of insects and the roles they play in productive agroecosystems. Los insectos son organismos importantes en múltiples actividades humanas, representando cerca del 80% del reino animal. El sector agropecuario, uno de los más prioritarios en materia de desarrollo sostenible, contribuye con la producción de alimentos, materias primas, entre otros. En la región occidental de Panamá, se desarrollan rubros estratégicos para la seguridad alimentaria y nutricional (SAN), la agroindustria y la agroexportación; los cuales por un lado pueden ser afectados por plagas, pero por el otro pueden beneficiarse de la presencia y actividad de enemigos naturales (depredadores y parasitoides), polinizadores, por mencionar algunos. El presente documento es una revisión sistemática de los aportes entomológicos desarrollados en años recientes en la región occidental del país, en especial en rubros estratégicos. Para ello, se definieron tres ejes temáticos: i) Frutales, cercas vivas y especies ornamentales; ii) Hortalizas; iii) Cultivos agroindustriales como la caña de azúcar. Entre las contribuciones más destacadas, figuran la actualización y ampliación de la distribución conocida de diferentes especies insectiles, la descripción de una especie de gorgojo nueva para la ciencia, la aplicación de microorganismos entomopatógenos para el control de plagas, la identificación de plantas asociadas a organismos benéficos, por mencionar algunos. En síntesis, la entomología continúa brindando aportes para el desarrollo estratégico del país; porque este tipo de investigaciones brinda base para poder implementar alternativas que sean prácticas y sostenibles. Es necesario continuar generando consciencia sobre la importancia de los insectos y los roles que desempeñan en los agroecosistemas productivos. Universidad de Panamá. Centro Regional Universitario de Panamá Este 2024-10-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6073 10.48204/semillaeste.v5n1.6073 Revista Semilla del Este; Vol. 5 Núm. 1 (2024): Revista Semilla del Este; 72-86 2710-7469 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/semilla_este/article/view/6073/4630 |