Summary: | Este texto pretende relacionar la historia de la teoría crítica latinoamericana a los modelos de imposición tecnológica-informacional con la actualidad de los conceptos de capitalismo informacional, fetichismo de la información y colonialidad de los datos, contextualizando su aplicabilidad desde las realidades sociales y digitales del Sur Global. Para ello, en primer lugar, partiendo de la actualidad de los procesos de datificación y corrupción de datos derivada de los esquemas de organización socio-política, se abordará un repaso histórico desde las perspectivas de la teoría crítica latinoamericana sobre la tecnología y la información. Posteriormente, el texto desarrolla la propuesta de enlazar las definiciones de fetichismo de la mercancía y materialidad de las colonialidades con los procesos de valorización de la información y datificación de las sociedades para, finalmente, elaborar una propuesta conceptual propia.
|